https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/16020.html
20 Agosto 2009

Segundo curso teórico-práctico sobre rinosinusología

El evento, organizado por la Facultad de Medicina de Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, contará con la participación de invitados internacionales provenientes de Argentina y México.

La sinusitis es una enfermedad producida por la inflamación de la mucosa de los senos paranasales. Las principales funciones de estos senos son entibiar, humedecer y filtrar el aire en la cavidad nasal y también desempeñan un papel importante en nuestra capacidad para vocalizar algunos sonidos. Puede afectar la nariz, los ojos o el oído medio y puede durar meses o años si no se trata en forma correcta.

Sobre esta y otras patologías relacionadas a la especialidad de otorrinolaringología tratará el “Segundo curso teórico práctico “hands-on” de Rinosinusología”, el cual se realizará los próximos días 25, 26, 27 y 28 de agosto en el aula magna y laboratorio de anatomía de la Facultad de Medicina de Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo.

El curso contará con actividades teóricas y prácticas. Las primeras consistirán en clases expositivas de los invitados internacionales, los doctores Carlos Yáñez García, Alejandro Vargas Aguayo, Santiago Goldenberg y Enrique Azuara. Ellos abordarán los temas más relevantes en relación a los problemas médicos quirúrgicos de cada área. Por ejemplo, se abordarán temas como poliposis nasosinusal, medicación tópica intranasal, bacteriología y biofilms en rinosinusitis, injertos en dorso nasal, nariz desviada, sinusitis fúngica y dacriocistorrinostomía, entre otros.

Además, habrá demostraciones quirúrgicas en directo realizadas por los especialistas invitados y transmisión al auditorio (por circuito cerrado de televisión) de algunas actividades prácticas.

En cuanto a la parte práctica del curso, ésta se llevará a cabo en el laboratorio de anatomía de la Universidad del Desarrollo y estará divida en dos módulos. El primero de ellos consistirá en la disección con un equipo de microdebridador completo para cada alumno. Serán cuatro grupos de 12 y una jornada algunos actuarán como cirujano y la otra como ayudante. Se les proporcionará todo el instrumental necesario para cada cirugía, además de una pieza anatómica fresca congelada. El segundo módulo tiene la misma metódica.

El comité organizador del evento son los doctores Claudio Volpi, Enrique Hanuch, Renato Rebolledo, José Abiuso, Marion Emhart y Pablo Bravo.

Para aquellos que deseen inscribirse y obtener mayor información deben visitar la página web de Clínica Alemana www.alemana.cl, link área médica en la opción Cursos Científicos o enviar un correo electrónico a cursosclinicos1@alemana.cl. Los valores del curso varían según el módulo y también pueden ser consultados en el sitio mencionado.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....