https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15990.html
10 Agosto 2009

Psiquiatras reflexionan sobre el proceso de duelo en la práctica clínica

Con la asistencia y participación activa de más de 150 asistentes, se desarrollaron en el Casino & Convention Center de Viña del Mar, las Jornadas de Psiquiatría del Hospital Gustavo Fricke que, este año, se centraron en un tema que trasciende a todas las especialidades médicas: el duelo.

La jornada fue inaugurada por el doctor Mauricio Fernández, jefe de la Unidad de Psiquiatría del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, quien destacó que “al momento de enfrentar la muerte sólo se tienen dos certezas: saber que moriremos y lo incierto de cuándo y cómo”.

Ante estas inquietudes y reflexiones es que los procesos de duelo en la práctica clínica fueron el eje central de estas jornadas. “Este es un tema muy importante, porque pone en evidencia el excelente trabajo que la Unidad de Psiquiatría de nuestro hospital viene realizando y, además, permite que los profesionales se capaciten en un tema que ha sido tratado con cierta ceguera”, señaló el doctor Leonardo Caimi, director del principal recinto asistencial de la V Región.

La doctora Ximena Torregrosa, directora de este encuentro, fue la encargada de abrir las conferencias con un video que la periodista y escritora Susana Roccatagliata preparó para los médicos, gracias al apoyo de Laboratorios SAVAL, en el que desde su experiencia personal expuso sobre cómo se vive el duelo en una sociedad que esconde la muerte.

A pesar de ser un sentimiento universal y de que nadie llora la muerte de un ser querido de la misma forma, los especialistas concordaron en que existen tantos duelos como situaciones de pérdida y que este proceso se divide en cuatro fases claves que parecen repetirse en la mayoría de los casos: la conmoción por la pérdida, el sentimiento de culpa y rabia, el aprendizaje para vivir sin esa persona y, finalmente, la afirmación de la realidad y la recuperación.

El enfoque psicoanalítico del duelo y la reparación; enfoque post racionalista de la resignificación constructivista del duelo; la enfermedad crónica y la pérdida de la salud; duelo y donación de órganos; los duelos en la relación de pareja; duelo migratorio; y duelo en los procesos sociales fueron algunos de los tópicos abordados por un panel de expertos nacionales entre quienes destacan los doctores Ricardo Capponi, Luis Risco, Luis Tapia, Mónica Kimelman, Muriel Halpern, Cinthia Cassan, Gricel Orellana y Silvana Misseroni y los psicólogos Caty González y Augusto Zagmutt.

Para la doctora Torregrosa, el balance final fue muy positivo “vimos cómo los especialistas entregaron, desde su experiencia, una visión actualizada de los temas más recurrentes asociados a los procesos de duelo en su práctica diaria y contamos con una muy buena asistencia, lo que deja entrever que este era un tema que merecía ser trabajado”.

Estas jornadas fueron patrocinadas por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), el Hospital Dr. Gustavo Fricke y la Fundación Lucas Sierra. Asimismo, la iniciativa contó con el auspicio de importantes compañías farmacéuticas, entre ellas Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...