https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15988.html
14 Agosto 2009

Dr. Alberto Maturana capacita a equipos de salud en estrategias de emergencia

Consciente que el manejo de crisis constituye un tema importante en el área de la salud pública, y que “la mejor crisis, es la que no ocurre”, el doctor Alberto Maturana, asesor internacional de la OPS y la OMS realizó una jornada de capacitación en el auditorio de la dirección del Servicio de Salud Coquimbo.

El experto entregó detalles sobre la validación de planes de emergencia, con el objetivo que los funcionarios sean capaces de aplicar y ejecutar simulacros internos, ya que la seguridad es un bien social que debe ser cultivado por todas las personas e instituciones.

“No existe un sector más importante en la protección civil que el sector salud. Su responsabilidad está en directa relación con las personas. Nosotros debemos cuidar el valor más importante que es la vida y la salud. A veces miran con mucha indiferencia el tema de la seguridad hasta que tienen que vivirla y a veces con resultados muy dramáticos”, dijo.

Tras recibir su título de médico cirujano de la Universidad de Chile en 1969, el doctor Alberto Maturana trabajó durante más de dos décadas en el Hospital de Asistencia Pública, donde comenzó a desarrollar un creciente interés por la seguridad en los servicios de salud. Más tarde, formó el Comité Nacional de Emergencias y fue director de la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) por 12 años, hasta 2006.

Así, fue miembro del Comité Científico y Técnico de las Naciones Unidas para la Prevención de Desastres, y presidente de la Red de Prevención de Desastres del Banco Interamericano de Desarrollo.

En la actualidad, está desarrollando su campo de interés dentro de las aulas académicas de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y de la Escuela de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Además, es asesor internacional de la OPS y la OMS.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....