https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15965.html
10 Agosto 2009

En Universidad de los Andes:

Destacados expositores internacionales en Simposio de Neurología

Especialistas de Mayo Clinic, Harvard University y del Hospital Clínico de Barcelona, entre otros, expusieron sobre distintas enfermedades neurológicas.

La especialidad de neurología se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo. Existen más de 600 enfermedades neurológicas, las cuales se refieren a trastornos del cerebro, la médula espinal y los nervios de todo el cuerpo.

Sobre esta compleja especialidad médica trató el “Simposio Internacional de Neurología de Santiago”, el cual se realizó el pasado 6 y 7 de este mes en el Aula Magna del Edificio de Biblioteca de la Universidad de los Andes.

Las exposiciones trataron distintos temas de consulta frecuente en la medicina ambulatoria y hospitalaria, como las enfermedades desmielinizantes, la epilepsia, demencias, ataques cerebrovascular, neuroimágenes, movimientos anormales y las cefalea.

Específicamente se abordaron temas como diagnóstico diferencial de la enfermedad de Parkinson, controversias en ACV, cefaleas de difícil manejo, tratamiento de esclerosis múltiple catastrófica, evaluación y tratamiento de poli neuropatías y actualizaciones en patología neuro muscular, entre otros.

El evento contó con destacados expositores internacionales como los doctores Anthony Amato (Harvard University: Neuromuscular), Dean Wingerchuk (Mayo Clinic , Scottsdale: Esclerosis Múltiple), Jorge Asconape (Loyola University of Chicago: Epilepsia), Rodrigo Kuljis (Texas University: Demencias), Philip Gorelick (Illinois University, Chicago: Stroke), Alex Rovira (Hospital Vall d’Hebron: Neuroimágenes), Eduardo Tolosa (Hospital Clínico de Barcelona: Parkinson y otros movimientos anormales), Hans Christoph Diener (Universidad de Duisburg : Cefalea – Stroke).

El curso estuvo dirigido a neurólogos, neurocirujanos, neuroradiólogos, intensivistas, urgenciólogos, cardiólogos y becados de dichas especialidades.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...