https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15923.html
05 Agosto 2009

Banco de Vida:

Primer trasplante de células madre en Clínica UC

Esta técnica ya se ha realizado en Chile, pero con células compradas en el extranjero. El procedimiento se le realizó a un paciente de 48 años con Leucemia.

El único banco de células madre público en Chile es Banco de Vida, un organismo que se dedica a seleccionar cordones umbilicales donados en la maternidad del Hospital Clínico de la UC y existe en nuestro país desde 2007. Gracias a las donaciones de sangre que gente ha hecho a este banco es que se realizó el primer trasplante de células madre en nuestro país. El beneficiado fue José Luis Cuevas, un hombre de 48 años que en abril le fue diagnosticado Leucemia Linfoblástica Aguda.

Los exámenes determinaron que tenía pocas probabilidades de vida, por lo que los especialistas comunicaron que la mejor alternativa era un trasplante de médula ósea que pudiera sanar por completo su sangre. La mejor opción era recurrir a células madre de cordón umbilical, ya que aseguran mayor éxito y son capaces de convertirse en glóbulos rojos y blancos sanos.

Esta técnica ya se ha realizado en Chile, pero con células compradas en el extranjero. Sin embargo, José Luis Cuevas tuvo suerte: de las 200 muestras que poseen, el Banco de Vida encontró un cordón compatible con el paciente. La intervención se llevo a cabo el lunes 20 de julio en el Hospital Clínico de la U. Católica, perteneciente a Red Salud UC, y habrá que esperar un mes para saber si fue exitosa.

Hasta el momento la evolución del paciente es positiva, y está recibiendo medicamentos que le ayudan a recibir su nueva sangre. Según el Dr. Pablo Bertín, jefe de Trasplantes de Médula Ósea de Red Salud UC, las probabilidades de sobrevivir para José Luis son hoy mucho mayores que antes del trasplante. "Él tenía 10% de posibilidades de vida y ahora sus expectativas son de 60% o más", afirma el especialista a través del sitio web de clínica UC.

Beneficios para el desarrollo de Banco Vida

Por otro lado, la intervención llevará al Banco de Vida a integrarse al registro mundial de bancos de cordones umbilicales, por lo que si desde otro país se encuentra un trasplante compatible en Chile, la muestra podrá ser adquirida por el paciente. "El hecho que el banco haya aportado este cordón es una gran suerte y probablemente remarca el hecho de que será más fácil hallar sangre chilena para los chilenos cuando se necesite", comenta el doctor Francisco Barriga, director del Banco.

Según los especialistas, con 7.000 unidades de sangre obtenidas cada año se podría dar respuesta al 90% de la demanda nacional para este tipo de procedimientos. "A diferencia de los trasplantes de órganos sólidos, en el caso de los trasplantes de células madre logramos 90% de compatibilidad", asegura Barriga.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...