https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15883.html
27 Julio 2009

En Sede Vitacura:

Nuevo Centro de Heridas en Clínica Alemana

La nueva unidad contará con un enfoque integral que contempla una evaluación inicial completa, donde además de la herida, se estudian las patologías o condiciones del paciente que puedan estar influyendo en la permanencia de la lesión.

El primer centro de Heridas de Clínica Alemana se creó hace más de dos años en su sede ubicada en La Dehesa. Debido al éxito de este modelo y la alta concurrencia de pacientes, la institución decidió crear un segundo Centro de Heridas, esta vez en Vitacura.

La nueva unidad, que opera desde principio de julio en el piso 13 del Centro de Consultas y Diagnóstico, tiene como objetivo otorgar una atención integral y protocolizada a los pacientes que padecen heridas complejas, como las derivadas del pie diabético, heridas postoperatorias complejas y úlceras por presión.

Si bien el concepto del manejo protocolizado de heridas es relativamente nuevo en Chile, se han elaborado guías clínicas específicas y normas ministeriales, las cuales en conjunto con las experiencias de algunos centros internacionales, marcan la pauta para el desarrollo de criterios comunes en este tema.

Ambos centros de heridas están bajo el mando de la doctora Luz Martínez, quien destaca la importancia de abordar los casos de manera protocolizada. Esto significa contar con un enfoque integral que contempla una evaluación inicial completa, donde además de la herida, se estudian las patologías o condiciones del paciente que puedan favorecer la permanencia de la lesión, como por ejemplo, diabetes o problemas de nutrición.

En relación con la herida, se aplican los protocolos de manejo, seguimiento y control después del alta, para así garantizar el cierre precoz y evitar complicaciones como infección y recidivas en el caso de pie diabético.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...