https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15880.html
27 Julio 2009

Especialistas asiáticos en Santiago:

Chile y Japón se unen contra el cáncer de colon

Clínica Las Condes será la plataforma para el desarrollo de un proyecto de prevención de la mortalidad por cáncer colorrectal a nivel nacional y latinoamericano.

Aunque estén a continentes de distancia, Japón y Chile comparten ciertas similitudes. Por ejemplo, ambos tienen niveles históricamente parecidos de cáncer gástrico, el cual tiene una incidencia muy alta, y actualmente los dos países presentan una alarmante prevalencia en cáncer colorrectal. De hecho, en Japón la mortalidad por cáncer gástrico ha disminuido en forma significativa y, a la vez, ha ido en aumento el número de pacientes afectados por cáncer de colon. En Chile el panorama es el mismo.

Debido a esto, ambos países pretenden desarrollar un ambicioso proyecto de educación y capacitación del personal de salud (médicos, enfermeras, investigadores básicos) a nivel nacional y latinoamericano, para el diagnóstico precoz y prevención del cáncer colorrectal.

Las gestiones comenzaron la semana del 14 de julio, cuando los máximos directivos del Tokio Medical and Dental University (TMDU) vinieron a Chile para crear y gestionar un centro desde Clínica Las Condes, que permita seguir disminuyendo la mortalidad de cáncer gástrico y bajar considerablemente los índices de cáncer colorrectal en la zona latinoamericana.

Con esto, la idea es llevarlo además al área de la salud pública en Chile, por lo que es esencial que este proyecto pueda ser incorporado en el área del ministerio a través de distintos centros hospitalarios de Santiago y provincias. De esta manera, el convenio se traducirá en cursos internacionales anuales, proyectos de pesquisa nacional, proyectos de investigación e intercambio de profesionales.

La idea es que este proyecto encuentre las características genéticas de los pacientes. Para ello, se ha formado una red latinoamericana con varios países como México, Ecuador, Perú, Argentina y Colombia. En estos lugares ya se realizaron estudios genéticos para cáncer de colon, por lo tanto pueden ser integrados en un amplio proyecto de colaboración sudamericana.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...