https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15855.html
20 Julio 2009

Implementan unidad de hospitalización domiciliaria en Los Andes

El Hospital San Juan de Dios de Los Andes es el segundo en Chile en desarrollar este innovador programa.

La hospitalización domiciliaria (HD) es un recurso sanitario específico, que permite tratar en su propio domicilio a un grupo seleccionado de pacientes, poniendo a su disposición una infraestructura sin la cual los enfermos permanecerían hospitalizados. Se trata de una extensión del hospital al domicilio del paciente.

El Hospital San Juan de Dios de Los Andes presentó los positivos resultados que, hasta la fecha, ha tenido la Unidad de Hospitalización Domiciliaria donde la atención de médico, enfermera, paramédico, kinesiólogo y asistente social garantizan el permanente control sobre el estado de salud del paciente, disminuyendo el estrés emocional que se produce por la permanencia al interior de un hospital y que afecta a todo el grupo familiar.

El doctor Rodrigo Infante, director del establecimiento asistencial, indicó que este es el segundo hospital público de Chile que implementa esta novedosa modalidad de atención, destacando que este programa resulta muy favorable de implementar sobre todo si se toma en cuenta la disminución de camas producto de las obras de normalización y la alta frecuencia de enfermedades respiratorias durante esta época del año.

Eso sí fue enfático en señalar que existen ciertos requisitos clínicos, familiares y de infraestructura para que un paciente pueda ser hospitalizado en su casa, “pero sin duda es una apertura de servicios espectacular para nuestra población y ojalá que los vecinos lo usen”, concluyó el Director.

Por su parte, el doctor Felipe Hughes, coordinador de este programa, manifestó que los pacientes beneficiados califican de acuerdo a su condición patológica, pero –además- ellos tienen que estar de acuerdo, tiene que existir un soporte social que permita cuidar al paciente y cumplir con criterios clínicos que permitan la estabilidad médica y que aseguren la recuperación del paciente.

Bajo esta modalidad ya se han atendido a siete usuarios y, hasta ahora, los resultados han sido excelentes “todos los pacientes se han recuperado y ellos también han tenido una muy buena percepción de lo que es el programa”. Asimismo, indicó que el programa puede atender a 10 pacientes simultáneamente, otorgando las prestaciones durante todo el periodo de hospitalización en el hogar.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....