https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15840.html
23 Julio 2009

Organizado por la OMS:

Decano de medicina de la UDD participa en cumbre mundial sobre virus AH1N1

El doctor Pablo Vial participó en el encuentro con representantes internacionales, para analizar y compartir las experiencias de los países afectados por la pandemia.

El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo, Pablo Vial, quien también se desempeña como infectólogo y miembro del comité de expertos que asesora al gobierno sobre la nueva influenza humana, viajó a México para participar en la reunión internacional “Lecciones Aprendidas de la Influenza: Preparándonos para el Futuro”, organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La comitiva chilena estuvo integrada por la subsecretaria de salud pública, Jeanette Vega; la jefa de la División de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, Cecilia Morales; la jefa del departamento de Epidemiología, Claudia González; la infectóloga, Jeanette Davange y la jefa del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Ximena Aguilera.

En el encuentro se discutió sobre las herramientas y metodologías que se deben utilizar para prevenir y mitigar los efectos de la pandemia durante los próximos meses. Además, delegados de todo el mundo abordaron otros temas como la vigilancia epidemiológica, capacidad y respuesta hospitalaria y sobre las medidas de salud pública adoptadas por los diferentes países afectados.

Nuestro país se hizo presente a través de la intervención de la subsecretaria de salud en el panel “Lecciones Aprendidas, una Perspectiva Global”, donde expuso sobre el trabajo realizado en Chile respecto de las primeras investigaciones epidemiológicas de comportamiento y tratamiento que se le ha dado al virus y el funcionamiento de los centros hospitalarios. También se refirió a la cooperación internacional que Chile está dispuesto a entregar para combatir el problema.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...