https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15839.html
22 Julio 2009

Joint Commission International acredita a Clínica Alemana

El organismo, líder a nivel mundial, calificó con un alto puntaje a la institución chilena en el cumplimiento de los estándares.

La Joint Commission International es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro que tiene como propósito mejorar la seguridad en la atención otorgada a los pacientes, mediante servicios de certificación y acreditación, así como también a través de asesoramiento y educación destinados a ayudar a las organizaciones a implementar soluciones prácticas y sostenibles en el tiempo. Hasta el momento, ya han sido acreditadas más de 220 organizaciones de salud públicas y privadas en 33 países.

En Chile la primera clínica en obtener la acreditación fue Clínica Las Condes, y este año se concretó la de Clínica Alemana de Santiago. La institución alemana inició este proceso voluntario en 2007 en base a un riguroso programa de capacitación de su personal y de todos los estamentos profesionales, reordenando y reestructurando al mismo tiempo un gran número de procedimientos administrativos y asistenciales.

Para evaluar el cumplimiento de los estándares exigidos, la Institución fue visitada en abril recién pasado por un equipo de expertos de la JCI que recorrió la mayoría de las instalaciones hospitalarias, como pabellones, unidades de pacientes críticos, servicios médico-quirúrgicos adultos y pediátricos, departamentos de urgencias, diálisis, oncología, maternidad, cirugía máxilo facial y dental, Imágenes, Laboratorio, Banco de Sangre y todas las instalaciones de servicios básicos y de apoyo.

De acuerdo al informe final, dado a conocer a mediados de junio, Clínica Alemana de Santiago obtuvo un alto puntaje en el cumplimiento de los estándares mencionados, lo que la hizo merecedora de la acreditación sin restricciones. Los directivos de la JCI calificaron este logro como un reconocimiento del esfuerzo de la Clínica por proporcionar una atención de calidad en forma permanente.

Los estándares para la acreditación son diseñados considerando las necesidades locales, aspectos legales y características culturales del país, y se focalizan en las áreas que afectan más directamente al paciente como acceso a la salud, resguardo de su privacidad, sus derechos y obligaciones; control de infecciones intrahospitalarias; seguridad del equipamiento y de las instalaciones; liderazgo organizacional y manejo de la información, entre otros.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...