https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15799.html
17 Julio 2009

Congreso de geriatría entrega mirada a futuro del adulto mayor

Los cambios sociales y económicos a partir de la segunda mitad del siglo XX, contribuyeron a la modificación del perfil demográfico de la gran mayoría de los países del mundo.

Chile no quedó fueron de esta tendencia y, a partir de la década de los 80’ se encuentra –al igual que Argentina, Cuba y Uruguay- dentro de la etapa avanzada de transición demográfica hacia el envejecimiento de la población, con tasas natalidad y mortalidad moderadamente baja, lo que se traduce en un crecimiento natural del orden del 1,4 por cada cien personas anualmente.

Si en el año 2000, este grupo etáreo representaba al siete por ciento de la población, para el 2030 constituirá el 15 por ciento. De hecho, últimos estudios sobre el tema han dado a conocer que la esperanza de vida al nacer en nuestro país llega a los 75 años en los hombres y 80 años en las mujeres.

La explicación de este envejecimiento demográfico radica en gran medida en los avances de la medicina, los hábitos de vida, factores culturales y el mejoramiento de las condiciones de vida en general.

Por eso, atender los requerimientos de los adultos mayores representa un significativo reto para los profesionales de la salud y para la sociedad en general. En ese contexto, los días 13 y 14 de agosto se realizará en el Hotel Sheraton Miramar de Viña del Mar el XIII Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología.

La actividad, organizada por la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile y dirigida a los profesionales de la salud que trabajan en la atención, cuidado y bienestar del adulto mayor, abordará temas de la especialidad con una mirada hacia el futuro.

Es por esta razón, que se ha contemplado la revisión de temas relacionados con terapias actuales e innovación en el tratamiento de las demencias; desarrollo de la geriatría hospitalaria; el anciano en la Unidad de Paciente Crítico; estado actual de la investigación en la enfermedad de Alzheimer; dismovilidad y prótesis de rodilla; parkinsonismo en el adulto mayor; HTA en el adulto mayor y deterioro cognitivo; trastornos del sueño; bioética y envejecimiento; ortogeriatría: un nuevo modelo de atención; nutrición en el anciano; abordaje multidisciplinario del paciente con dismovilidad; y terapia de restricción inducida.

Estas y otras temáticas serán presentadas por un grupo de importantes expertos nacionales y extranjeros en la materia, entre quienes destacan los doctores Pedro Gil, presidente de la Sociedad Española de geriatría y Gerontología; Rodolfo Daniel La Greca, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Churruca de Buenos Aires; Pierre-Jean Ousset, neurólogo del Hospital Purgan Casselardit de la Université Paul-Sabatier de Toulouse de Francia; y José Manuel Reuss, coordinador médico de la Residencia Asistida de Manoteras de la CAM de España.

Si desea inscribirse o solicitar más información, puede comunicarse con la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile escribiendo un correo electrónico sggch.unete@gmail.com, o bien, visitando el sitio web www.socgeriatria.cl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...