https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15785.html
13 Julio 2009

Centro de extensión UC:

Alta asistencia marcó curso universitario de medicina intensiva 2009

El exitoso evento contó con clases magistrales y talleres sobre distintas situaciones que enfrenta la medicina intensiva hoy como, por ejemplo, la influenza AH1N1.

Más de 500 médicos de todo Chile y 50 de países como Perú, Bolivia y Argentina, tuvo el Curso Universitario de Medicina Intensiva, que se realizó los días 2, 3 y 4 de julio en el Centro de Extensión de la Universidad Católica.

El curso, evaluado con gran éxito por sus organizadores, abordó temas como “Shock séptico: ¿microcirculación o microperfusión?”; “¿Hibernación o protección encefálica?”; “Ventilación mecánica después del ARDS-NET” y “Humanismo en medicina intensiva”, entre otros.

Organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Chile y la Universidad del Desarrollo, y contó con cuatro expositores extranjeros de primer nivel. De hecho, entre los asistentes hubo una gran satisfacción por el alto nivel científico del curso.

Durante la jornada del viernes 3, se realizó un Simposium en el cual se analizó la epidemia de Influenza A (H1N1) desde el punto de vista de los médicos que trabajan en Cuidados Intensivos en todo el país.

El evento también contó con talleres sobre micro circulación, antibioterapia en NAVM, manejo protocolizado de la medicina, eco cardiografía en la UTI y traqueotomía percutánea, entre otros.

Además, los expertos del curso dieron a conocer sus conocimientos a través de clases magistrales sobre, por ejemplo, cuidados intensivos al final de la vida, el paciente oncológico crítico y daño pulmonar inducido por la ventilación mecánica.

Entre los invitados extranjeros al curso estuvieron el Dr. Mervyn Singer, director del Bloomsbury Institute of Intensive Care Medicine, University College, Londres, Reino Unidos; el Dr. Marcelo Amato, Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios, Universidad de Sao Paulo, Brasil; y el Dr.Stephan Mayer, del Departamento de Neurología de la Universidad de Columbia, Estados Unidos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....