https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15784.html
14 Julio 2009

Seminario Internacional sobre actualizaciones en psiquiatría

La Sociedad Chilena de Salud Mental es la organizadora del encuentro, que tratará enfermedades como bipolaridad, depresión, esquizofrenia y trastornos de personalidad, entre otros.

El estudio objetivo de los problemas mentales es relativamente nuevo, ya que fue en el siglo XIX que surgió por primera vez el concepto de "enfermedad mental". Así, en 1896 Emil Kraepelin diseñó un sistema de identificación y clasificación de los problemas mentales que se convertiría en la base de los estudios psiquiátricos modernos.

Los tratamientos psiquiátricos suelen dividirse en dos tipos: biológicos y psicoterapéuticos. Los primeros son aquellos que actúan a nivel bioquímico en el cerebro del paciente, como es el caso de las medicinas y el electroshock, mientras que los segundos son aquellos que utilizan técnicas como la psicoterapia para mejorar la condición del paciente. Sin embargo, ésta última es una aplicación de la psicología, útil en el tratamiento de trastornos psiquiátricos.

Para mantenerse al tanto de los avances de esta especialidad, la Sociedad Chilena de Salud Mental desarrolla anualmente el denominado Seminario Internacional de “Actualizaciones en Psiquiatría”. Este año el encuentro se realizará el viernes 31 de julio en el Hotel Marriott y dedicará parte teórica a los aportes farmacológicos que la especialidad está permanentemente recibiendo de dicha industria. Además, abordará temas de interés en nuestro país, tanto por su diagnóstico como por la complejidad y relevancia del tratamiento.

Según los organizadores, se entregará una visión actualizada de las patologías psiquiátricas de alto impacto en la salud mental y las novedades en las prescripciones de psicofármacos influenciadas desde la genética y efectos terapéuticos neurocognitivos.

Una de las enfermedades que se tratarán en el seminario serán bipolaridad, depresión, esquizofrenia, trastornos de personalidad y la importancia del tratamiento con antipsicóticos atípicos, entre otros. También se actualizará sobre conceptos en Neuroimagen Cerebral Funcional en psiquiatría y su aplicación a la práctica clínica.

Durante la mañana de la jornada se realizarán tres paneles y por la tarde habrá dos conferencias plenarias. El día culminará con cuatro talleres paralelos, los cuales se trabajarán en pequeños grupos.

Para aquellos profesionales que deseen inscribirse y obtener mayor información deben visitar la página web de la sociedad: www.schilesaludmental.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....