https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15750.html
10 Julio 2009

Promueven uso de tecnologías de la información en servicios de salud

Con la finalidad de promover la utilización de nuevas herramientas para llevar la atención médica a lugares de remoto acceso, se realizó en La Serena el seminario “Tecnologías de la Información al Servicio de la Salud”, organizado por el Servicio de Salud de Coquimbo en conjunto con el Nodo TICs en medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN).

Para los organizadores, la actividad tuvo por objeto invitar a los participantes a “mirar el futuro” promoviendo y apoyando la instalación de redes de telemedicina para brindar asistencia médica a todas las comunidades que por, razones geográficas o de socialización, se han mantenido excluidas.

En esta oportunidad se dieron a conocer los lineamientos generales para el desarrollo de las TICs en salud; los componentes tecnológicos y aplicaciones de un sistema de telemedicina; la historia de la clínica electrónica; y los diseños estratégicos para incorporar las TICs a los sistemas de salud.

La idea es que con estos instrumentos se conecten los diferentes niveles de atención para lograr una consulta médica a distancia, donde un médico del primer nivel de atención pueda consultar con un especialista “en línea” desde su propio centro de trabajo, facilitando la resolución de problemas y patologías sin necesidad de trasladar al paciente.

El Nodo TICs en medicina de la UCN se encuentra trabajando activamente para que la Región de Coquimbo sea pionera, a nivel nacional, en el ámbito de la telemedicina y así disminuir los tiempos de respuesta de los servicios de salud públicos y privados, con el fin de mejorar e incrementar la eficiencia de estos, especialmente en relación a procesos de diagnóstico y tratamiento.

El seminario contó con el patrocinio del ministerio de Salud, la Universidad Católica del Norte e Innova Chile.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....