https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15714.html
29 Junio 2009

Editan libro sobre historia de la medicina en Magallanes

Mateo Martinic Beros, ha desarrollado una productiva labor de investigación del pasado de la zona más austral de nuestro país. Ha impulsado numerosas iniciativas de valorización del patrimonio regional y publicado cerca de 400 títulos entre libros, monografías, ensayos, estudios y artículos, abarcando gran parte de los hechos posibles de historiar, agregando últimamente en sus trabajos más recientes capítulos que indagan la proyección económica y social de la región.

Este año, el abogado, historiador e investigador –Premio Nacional de Historia 2000 y Premio Bicentenario 2006, académico de la Universidad de Magallanes, fundador del Instituto de la Patagonia, que dirigió por varias décadas y del Centro de Estudios del Hombre Austral- volvió a sorprender con la edición del libro “La medicina en Magallanes”, que a juicio del autor no sólo será útil para fines de información cultural, sino que también para uso didáctico de alumnos y académicos vinculados a esta materia.

Con el apoyo del Servicio de Salud de Magallanes, el Colegio Médico y la Clínica Magallanes, fue posible la publicación de este estudio monográfico que contempla ricos pasajes, desde el arte de curar entre los pueblos originarios hasta la generación y construcción del nuevo hospital regional.

Entrega datos sobre las patologías enfermedades de los primeros colonos extranjeros; las formas de tratamiento utilizadas; la llegada de los primeros doctores a la zona que, en su mayoría, eran colonos; la construcción de los primeros hospitales; la instalación del Estado como benefactor social y sanitario; y el desarrollo de la salud privada.

La publicación aumenta su importancia histórica, al ser el primero que se realiza en regiones a nivel nacional. Da cuenta de hechos y personajes poco conocidos hasta ahora que, de una u otra forma, contribuyeron con su esfuerzo a desarrollar e implementar los adelantos sanitarios en una región tan austral e inhóspita.

Para Mateo Martinic, “La medicina en Magallanes”, es un trabajo “ciertamente interesante, pues refleja un aspecto particular de la vida de toda la comunidad como es el de la salud, abordada desde su desarrollo a lo largo de la historia”.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....