https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15712.html
03 Julio 2009

Promueven apego seguro en profesionales de la salud perinatal

El ministerio de Salud, con la asesoría de quien organizó el Plan de Perinatalidad de Francia, la doctora Françoise Molenat, desde hace un par de años se encuentra impulsando en el equipo de salud chileno competencias emocionales y afectivas para favorecer el apego seguro en las embarazadas y su entorno. La idea es mejorar la calidad en la atención de salud de los menores más vulnerables para terminar así con la desigualdad social.

Por esta razón, en la ciudad de Rancagua se realizó el curso de actualización “Promoviendo apegos seguros: formación de formadores en salud mental perinatal”, actividad dirigida por la doctora Mónica Kimelman del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Sur de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y coordinada por la doctora Victoria Mella y la matrona Miriam González.

Dirigido a profesionales de la salud perinatal, el encuentro tuvo como objetivo central otorgar aquellos elementos que son necesarios para integrar una red de atención personalizada, donde el equipo de salud trabaja unido para promover un contacto emocional y relacional con el paciente.

Los neonatólogos, pediatras, obstetras, matronas y enfermeras que participaron disfrutaron de la experiencia de destacados docentes de la Universidad de Chile y de las invitadas internacionales Françoise Molenat, miembro de la Association de Formation et de Recherche sur l’Enfant et son Environment (Afrée) de Francia y Catherine Donner del Hospital Erasmo de Bruselas, especialistas en vulnerabilidad familiar, intervención en red perinatal y diagnóstico prenatal de patologías, en particular aquellas que hacen inviables la sobrevivencia de los niños por nacer.

A juicio de la doctora Molenat, “para los padres vulnerables, dar a luz en un nido relacional formado por profesionales que integran una red de atención coherente y continua constituye una oportunidad única de reelaborar sus vínculos y bases psicoafectivas”, por ello la profesional está tan comprometida con la formación de los equipos chilenos, que conocen sus propuestas desde hace varios años.

La actividad, organizada por la Unidad de Salud Mental Perinatal de la Facultad de Medicina Sur de la Universidad de Chile y la dirección del Servicio de Salud O’Higgins, contó con el patrocinio del Programa Chile Crece Contigo del ministerio de Salud; la Embajada de Francia en Chile y la Association de Formation et de Recherche sur l’Enfant et son Environment de Francia.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....