Avances en cardiologÃa reúne a especialista en Temuco
Bajo la imponente vegetación del Cerro Ñielol, el pasado 19 y 20 de junio se realizó en el Hotel Panamericana de Temuco el Primer curso de CardiologÃa organizado por la Sociedad Chilena de CardiologÃa y CirugÃa Cardiovascular, Filial Sur, actividad que estuvo dirigida y coordinada por los doctores Juan Saavedra y BenjamÃn Stockins, respectivamente.
El programa preparado, bajo la modalidad de presentaciones y mesas redondas, abarcó tópicos como arritmias, hipertensión arterial, cardiologÃa pediátrica, cardiopatÃa valvular, factores de riesgo cardiovascular, cardiopatÃa coronaria y vascular periférico, manejo de dislipidemias, permitiendo un debate y discusión entre los especialistas y asistentes.
Estos y otros temas fueron abordados por importantes invitados nacionales, entre ellos los doctores Mónica Acevedo de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Eduardo BastÃas de la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar; Gonzalo Sanhueza de ClÃnica Alemana de Santiago; y Hernán Zárate de ClÃnica Santa MarÃa.
Además, participaron como expositores locales los doctores Walter Balboa del Hospital de Victoria; Eduardo Garcés del Hospital de Valdivia; Fernando Miranda de ClÃnica Alemana Temuco; Ricardo Vargas del Hospital de Puerto Varas; Hernán Arretx, Juan Carlos Bahamondes, Jorge Escobar, MarÃa Angélica GarcÃa, Fernando Lanas, Gustavo Meriño, Antonio Opazo, Christian Pincetti, Juan Saavedra, Raúl Salvatici, BenjamÃn Stockins, Juan Molina, MarÃa Isabel Toledo, académicos de la Universidad de La Frontera y miembros del staff del Hospital Dr. Hernán HenrÃquez Aravena de Temuco.
Durante las dos jornadas, estuvieron presentes médicos de distintos ciudades, tanto de la IX como de la X Regiones, quienes comentaron el gran nivel los temas presentados en el curso y, sobre todo, cómo fueron expuestos ajustándose a la realidad cotidiana de los médicos no especialistas en cardiologÃa. Por esta razón, se sintieron muy beneficiados, ya que los conocimientos adquiridos contribuirán a mejorar el manejo de los pacientes con este tipo de patologÃas.
Los organizadores calificaron el evento como todo un éxito, considerando la asistencia de alrededor de 80 profesionales, entre médicos generales, familiares, internistas, becados de cardiologÃa y medicina interna, además de estudiantes de medicina.
Estas jornadas, que se realizaron por primara vez, fueron patrocinadas por el Servicio de Salud AraucanÃa Sur y la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera. Además, contaron con el auspicio de diversas compañÃas farmacéuticas, entre las que destacó la participación de Laboratorios SAVAL.
