https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15603.html
15 Junio 2009

U. de Chile facilita diagnóstico de virus A H1N1

Examen es realizado por el Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas.

Chile ya es el país con mayor porcentaje de casos de influenza humana en el mundo y la situación parece no dar respiro luego de que la Organización Mundial de la Salud, OMS, aumentara a fase 6 la alerta. Esto significa una declaración de pandemia, la primera en 41 años.

Ante esta situación y debido a que los contagios siguen en aumento, el Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile con el propósito de facilitar el cumplimiento de funciones académicas de docencia, investigación y extensión o servicio a la comunidad, implementó el servicio de diagnóstico para el virus influenza tipo A, específicamente para el nuevo virus H1N1 de origen porcino.

Esta detección se realiza amplificando un fragmento del gen M, que identifica a todos los virus influenza A, y del gen H1 específico para el virus de origen porcino, mediante trascripción reversa y reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real.

El Servicio de Diagnóstico Virológico recibe muestras enviadas por los centros hospitalarios del país y también a pacientes que acudan al laboratorio con la orden médica correspondiente. Las muestras se recepcionan en Avenida Independencia Nº 1027, entre las 9 y las 15 horas, de lunes a viernes y su resultado está disponible en 24 horas.

Cabe destacar que el Programa de Virología se ha planteado como objetivos relacionar los avances en el conocimiento de la estructura y biología de los virus con el comportamiento clínico y epidemiológico de las infecciones causadas por virus, con miras a contribuir al conocimiento y manejo de la problemática virológica médica en el país.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...