https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15600.html
17 Junio 2009

Minsal:

Virus sincicial e influenza humana lideran enfermedades respiratorias

La nueva cepa, de origen porcino, ya supera a la influenza estacional, registrando un 95 por ciento de los casos.

La pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido al brote global del virus AH1N1 se ha sentido especialmente fuerte en nuestro país, que ya registra el mayor porcentaje de casos a nivel mundial.

Sin embargo, este virus no es el único que se encuentra circulando, ya que la llegada del invierno también ha despertado a otros patógenos como el virus respiratorio sincicial (VRS).

Ésta última patología registró un fuerte aumento la semana pasada en Santiago y la V Región, según datos del ministerio de Salud y de la red de vigilancia de virus respiratorios que realiza la Pontificia Universidad Católica.
Además, de manera menos intensa, también han brotado las enfermedades respiratorias de adenovirus y parainfluenza, sobre todo en menores de cinco años.

En cuanto a la influenza estacional, se espera que el máximo de casos sea en la segunda quincena de junio, ya que el 95 por ciento de casos registrados corresponden a la nueva cepa de influenza humana que ya supera a la estacional.

Frente a esto, la doctora Juanita Zamorano, presidenta de la Rama de Infectología de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), llamó a las personas a no sobre reaccionar frente a la gripe humana y a adoptar las medidas de prevención implementadas por el ministerio de Salud. Además, hizo un llamado a los doctores para que utilicen con cautela los antivirales y así evitar la sobre medicación.

Cabe destacar que se han detectado casos de metapneumovirus, identificado recién en 2001, y cuyo diagnóstico se incorporó al panel de detección de infecciones respiratorias en el país hace sólo tres años.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...