https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15571.html
09 Junio 2009

Con información a pacientes celebran día mundial de enfermedades digestivas

El pasado 29 de mayo se celebró en todo el planeta el Día Mundial de la Salud Digestiva, actividad patrocinada por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO) que busca crear conciencia y dar relevancia a la importante relación que existe entre la nutrición y la salud digestiva.

La realización de este tipo de instancias busca atraer la atención de la comunidad respecto a la importancia de prevenir enfermedades y desórdenes digestivos que afectan a más del 15 por ciento de la población mundial.

En nuestro país, problemas como el estreñimiento, el síndrome de intestino irritable o la infección por Helicobacter pylori, son los desórdenes digestivos más comunes. Es por eso que este año la atención se centró en estos problemas.

El doctor Armando Sierralta, gastroenterólogo del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, destacó que “actualmente se reconoce que el SII es un verdadero problema mundial. Se estima que afecta a millones de personas en todo el mundo, aproximadamente a uno de cada 10, y que ejerce una influencia significativa en la calidad de vida. A pesar de su prevalencia, sigue siendo mal entendido por la comunidad médica y por el público en general”.

La WGO ha reconocido que existe una significativa “brecha de conocimiento” en relación a todos los aspectos del SII. Si bien existe nueva y actualizada información sobre este tema, ésta no llega a todos los médicos, trabajadores de la salud y público en general. Por ello, el organismo internacional estableció esta fecha para promover y llamar la atención de la comunidad gastroenterológica mundial.

Sumándose al esta iniciativa, el doctor Sierralta junto a la doctora Victoria Espinosa, desarrollaron un panel informativo en el CDT del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, en el cual dieron respuesta a las preguntas frecuentes que tienen los pacientes sobre esta patología.

El alto sedentarismo y los hábitos alimenticios deficientes de los chilenos, hacen que la nutrición, junto con el estilo de vida, juegue un importante rol en la salud digestiva. Decisiones simples, pero efectivas, en elecciones de alimentación que incluyen fibra, frutas y vegetales, una adecuada ingesta de líquidos, así como el consumo diario de probióticos con eficacia clínicamente comprobada en salud digestiva y realizar ejercicio pueden contribuir a mantener una buena salud digestiva, destacaron los profesionales.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....