https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15565.html
11 Junio 2009

Manejo integral y avances en trastornos alimentarios

El perfeccionismo, el miedo a madurar, la ansiedad y la desconfianza interpersonal son algunas de las características que poseen las personas que padecen algún tipo de desorden alimentario. A pesar de ser enfermedades comunes, los datos epidemiológicos sobre el número de afectados son escasos e incompletos en nuestro país.

Para derribar algunos de los numerosos mitos que rodean a estas patologías, el Departamento de Pediatría, la Unidad de Adolescencia y Trastornos de Conducta Alimentaria y la Dirección Académica de Clínica Las Condes se encuentran organizando el curso internacional sobre manejo integral y avances en trastornos alimentarios.

Está actividad, dirigida por la doctora Ximena Raimann, se desarrollará los días 15 y 16 de junio próximo en el auditorio Mauricio Wainer de Clínica Las Condes y contará con la participación de la psiquiatra Janet Treasure, directora de la Unidad de Trastornos de Alimentación y profesora de la cátedra de psiquiatría del Hospital Maudsley de Londres, que es un centro líder en el manejo clínico y de entrenamiento en trastornos alimentarios.

La especialista se ha dedicado a este tema por más de 25 años, por lo que ha tenido un rol activo en investigación en TCA. Ha publicado sobre 150 artículos de investigación científica sometidos a arbitraje y es autora de tres libros de autoayuda: Getting better bite by bite para bulimia nervosa; Anorexia nervosa, a survival guide for families, friends and sufferers; y el más reciente Caring for a loved one with an eating disorder, a skills-based manual of the new Maudsley method, dedicado a transmitir modelos de cuidado colaborativo de pacientes con TCA.

Sus investigaciones la han llevado a concluir que los trastornos más frecuentes en la alimentación en niños y adolescentes pueden obedecer no sólo a factores ambientales sino también genéticos, por lo que "es muy importante diferenciar cuáles son originados por una u otra causa para tratarlo adecuadamente".

Los aportes de la especialista inglesa se complementarán con las investigaciones y exposiciones realizadas por destacados especialistas nacionales como los doctores René Tejías, Verónica Gaete, Ximena Raimann, Ximena Sepúlveda, Carolina Shulin-Zeuthen, Rodrigo Erazo, y la psicóloga Carolina López.

Este encuentro cuento con el patrocinio del ministerio de Salud y de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes. Si Usted desea inscribirse puede hacerlo llamando al teléfono (56-2) 610 3250, o bien, escribiendo un correo electrónico a da@clc.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...