https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15560.html
10 Junio 2009

Autonomía del paciente y derecho a decidir en la bioética actual

Los profesionales médicos bien saben que dentro de la práctica diaria surgen tomas de decisiones difíciles derivadas del pronóstico de cada caso, de los objetivos terapéuticos, del uso de la tecnología, de los deseos del paciente y de los recursos disponibles, por lo que las alternativas para el mejor cuidado de los enfermos son, generalmente, varias y la mejor decisión se basa en la consideración global de todos los factores: bases científicas, experiencias, voluntad de los enfermos o familiares, valores, aspectos de calidad de vida, medidas para disminuir el sufrimiento y recursos disponibles.

Para analizar y discutir la complejidad de esta materia, el Centro de Bioética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo y el Departamento Científico Docente de Clínica Alemana de Santiago se encuentran organizando el III Seminario Internacional de Bioética, actividad que se realizará los días 26 y 27 de junio próximo en el Aula Magna de Clínica Alemana.

La actividad contará con la participación de importantes expositores internacionales entre ellos los doctores José Ramón Amor Pan, miembro del comité de ética asistencial del Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña; y Núria Terribas i Sala, directora del Institut Borja de Bioètica de la Universität Ramon Llull de Barcelona y directora de la revista Bioética & Debat.

Durante las jornadas, dirigidas por la doctora Gladys Bórquez Estefó, participarán también como expositores los médicos nacionales Carmen Astete, Juan Pablo Beca, Pamela Chávez, María Inés Gómez, Armando Ortiz, Alejandro Koppmann, Lorena Luco; y la abogada Blanca López.

Principio de autonomía; toma de decisiones en el niño y adolescente; poblaciones vulnerables; el paciente psiquiátrico y el rechazo de terapia; el paciente geriátrico y la subrogación; consejo genético no directivo; la objeción de conciencia; e indicación médica y escasez de recursos serán algunos de los temas a tratar desde la perspectiva de la bioética, disciplina que está constantemente buscando respuestas fundamentales a las distintas interrogantes morales que se presentan en la medicina y las ciencias biomédicas de la sociedad actual.

Si Usted quiere inscribirse o solicitar más información, puede contactarse con el Departamento de Desarrollo Médico de Clínica Alemana, llamando al teléfono (56-2) 2101415, enviando un fax al número (56 2) 2101367, o bien, enviando un correo electrónico a cursosclinicos@alemana.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...