QuÃmicos farmacéuticos participan en conferencia de MBE en la UCN
Durante los últimos años, el gran aporte de la práctica clÃnica a los constantes avances en salud, se ha debido al desarrollo de la medicina basada en la evidencia (MBE) que –según sus precursores- se basa en la utilización concienzuda, juiciosa y explÃcita de las mejores pruebas disponibles en la toma de decisiones sobre el cuidado de los pacientes.
Ante esta realidad y conscientes de la necesidad de acercar la MBE a los profesionales de la salud, el Departamento de Ciencias QuÃmicas y Farmacéuticas de la Universidad Católica del Norte (UCN) y Laboratorios SAVAL organizaron un interesante ciclo de conferencias y talleres para quÃmicos farmacéuticos y estudiantes de quÃmica y farmacia de Antofagasta.
La actividad fue desarrollada por el señor Luis Alberto Lindermeyer, quÃmico farmacéutico, Master of Bussiness Administration y coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL, especialista en el tema que ha participado como expositor en más 40 congresos médicos. Anualmente desarrolla cursos, conferencias y talleres orientados a desarrollar habilidades a los profesionales del área de la salud en todo el paÃs.
En el encuentro participaron alrededor de 90 profesionales de la II Región, quienes destacaron la importancia de realizar este tipo de iniciativas que tienen por fin difundir nuevos y actualizados conocimientos en temas de relevancia para la práctica diaria de la profesión.
Dentro de los temas, a través de conferencias y talleres, se abordaron variados contenidos relacionados con medicina basada en la evidencia, bioestadÃstica básica para la lectura de ensayos clÃnicos y estrategias para mejorar la adherencia a las terapias.
Para el cierre de la actividad, auspiciada por Laboratorios SAVAL, se preparó un cóctel de camaraderÃa, oportunidad en la que los asistentes comentaron el gran nivel de las charlas impartidas durante el encuentro.
