https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15457.html
20 Mayo 2009

XVI curso internacional de infectología y terapia antimicrobiana del sur

La continuidad y los temas propuestos, han permitido mantener e incrementar la participación de los médicos de la zona sur del país en esta importante actividad.

Con el objetivo de analizar la realidad actual de la infectología, las enfermedades emergentes y el impacto de las vacunas para el combate de ciertas patologías infecciosas, entre los días 18 y 20 de junio se desarrollará una nueva versión del Curso Internacional de Infectología y Terapia Antimicrobiana del Sur en el Centro de eventos Hoteles de La Frontera de Temuco.

El encuentro, organizado por la Sociedad Chilena de Pediatría filial Malleco-Cautín y la Sociedad Chilena de Infectología, filial Sur, desde hace 16 años concita el interés no sólo de profesionales de la región sino de todo el país, debido a la participación de destacados médicos especialistas nacionales y extranjeros.

Desde sus inicios se han abordado los aspectos más importantes en materia de diagnóstico, avances en temas terapéuticos y en prevención. Para seguir la tendencia, en esta ocasión estarán presentes los doctores Elsa Villarino del Centers for Disease Control and Prevention de Atlanta; Francesc Asensi-Botet, jefe de la Unidad de Aislamientos infecciosos en pediatría del Hospital La Fé de Valencia; y los especialistas chilenos Juanita Zamorano, Alejandra Massoc, Leonardo Maggi, Myriam Betancourt, Jacqueline Fierro, Cecilia Boehme, Helen Stegmaier, Fernando Araneda y Guillermo Soza.

La actividad, dirigida por el doctor Guillermo Soza y coordinada por los doctores Helen Stegmaier, Cecilia Boehme y Fernando Araneda, es patrocinada por la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE); la Secretaría Regional Ministerial de Salud IX Región; el Departamento de Pediatría de la Universidad de La Frontera; la Sociedad Chilena de Infectología, la Sociedad Chilena de Pediatría y la Sociedad Médica de Cautín. Asimismo, cuenta con el auspicio de Laboratorios SAVAL.

Si desea inscribirse o solicitar más información, puede contactarse con señora Andrea Delpino, secretaria del Departamento de Pediatría de la Universidad de La Frontera, llamando al teléfono (45) 325769, o bien, escribiendo un correo electrónico a adelpino@ufro.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...