https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15420.html
11 Mayo 2009

Tratamiento del niño fisurado en curso de la U. de Chile

La Facultad de Odontología de la casa de Bello ha organizado un curso de actualización sobre la embriología y los diversos aspectos de las fisuras labio palatinas, este 14 y 15 de mayo.

El Instituto de Rehabilitación de Malformaciones y Deformaciones Máxilo- faciales -IRMADEMA- ha preparado el curso teórico “El niño fisurado, sus problemas y su tratamiento”, dirigido especialmente a odontólogos, médicos, kinesiólogos, fonoaudiólogos, cirujanos maxilofaciales y enfermeras.

La actividad se realizará el jueves 14 y el viernes 15 de Mayo de 2009 de 8:30 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas. La directora del curso es la profesora titular doctora Doris Cauvi y los dictantes son profesionales médicos, odontólogos, kinesiólogos y fonoaudiólogos del IRMADEMA.

El curso consta de 18 horas cronológicas y no impone pre-requisitos. El auditorio 2 de la facultad de Odontología, ubicada en Olivos 943, Independencia, será el escenario del evento.

Dentro de los objetivos específicos planteados se encuentran el conocer la embriología en relación con el niño fisurado, los aspectos genéticos de las malformaciones, los problemas otorrinolaringológicos, kinésicos fonoaudiológicos, quirúrgicos y odontológicos, así como conocer algunas condiciones para la rehabilitación y evaluar los diferentes problemas del recién nacido.

Para inscripciones completar el formulario de inscripción en el menú cursos de actualización de la página www.odontología.uchile.cl o concurrir personalmente a las oficinas de dirección económica y administrativa de la facultad de Odontología en el 4º piso.

Las fisuras labio palatinas son alteraciones del desarrollo del rostro, producidas en etapas muy precoces de la gestación; al segundo mes de embarazo se detiene de la formación de la boca y nariz. Estos defectos se presentan con diversos grados de compromiso, desde su menor complejidad: una fisura que afecta sólo el labio en forma unilateral, hasta la fisura del labio bilateral asociada a fisura del paladar completo.

El tipo de fisura más frecuente es la fisura labio palatina unilateral izquierda donde se observa el labio, la encía y el paladar duro y blando abiertos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....