https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15365.html
29 Abril 2009

Diplomado de farmacología moderna

Farmacocinética, farmacogenética y farmacoterapia, conceptos nuevos y relevantes en la salud actual se profundizarán en el diplomado organizado por el Centro de Investigaciones Farmacológicas y Toxicológicas -IFT- del campus occidente de la facultad de Medicina de U. de Chile.

“Del medicamento al gen” se titula el diplomado que comienza el próximo 29 de mayo. Las clases se realizarán todos los viernes de 9:30 a 18:30 horas y sábados de 9:30 a 12:30 horas.

El curso se llevará a cabo en el auditorio Nº 2 de la sede occidente de la facultad de Medicina, ubicada en Carlos Schachtebeck 299 (ex - Las Palmeras) al interior del parque de Quinta Normal e incluye actividades prácticas y teóricas.

El director de la actividad es el doctor Iván Saavedra, director del IFT y la coordinación está a cargo del bioquímico, doctor Luis Quiñones, Sub-director del IFT.

El programa incluye temas de la industria farmacéutica actual y las nuevas tecnologías para el aseguramiento de calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, como equivalencia química, farmacéutica y terapéutica, métodos instrumentales de análisis de fármacos, métodos matemáticos y estadísticos para el análisis de parámetros farmacocinéticas, aspectos normativos aplicables al estudio de medicamentos y toxicología clínica, entre otros.

Los invitados internacionales son la doctora Patricia Mastroianni, químico farmacéutica, PhD y académica de la Universidad Estadual Paulista, de Brasil y el doctor Alexis Morales, farmacéutico-toxicólogo, MSc y académico de la Universidad de los Andes, de Venezuela.

Para inscribirse, comunicarse con la Sra. Helen Reyes al teléfono 681 77 56 o en la dirección de correo ift@med.uchile.cl. Esta actividad cuenta con código SENCE.

La frase "lo que el organismo le hace al fármaco" define en palabras sencillas la farmacocinética, que corresponde al conjunto de procesos que sufre un medicamento desde su ingreso al organismo hasta su eliminación, que incluye, absorción, distribución, metabolismo y excreción. La contraparte es la farmacodinamia, que incluye los mecanismos bioquímicos y fisiológicos mediante los cuales los fármacos ejercen su acción en el organismo.

La evaluación de la información genética del individuo en pos de una terapia farmacológica individualizada, se denomina farmacogenética, estudio que conduce a la selección del fármaco y sus dosis óptimas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....