Futuros médicos UNAB realizan programa teórico-práctico en oftalmologÃa
La Escuela de Medicina de la Universidad Andrés Bello (UNAB) se ha propuesto como objetivo general formar a profesionales médicos ampliamente competentes, con una sólida base de conocimientos cientÃficos, habilidades y destrezas técnicas, sustentada en una formación humanÃstica y ética en las materias que competen a la medicina.
Siguiendo este modelo, los entusiastas alumnos de quinto año de la carrera desarrollaron el primer módulo –de tres- del programa de oftalmologÃa, que es coordinado por el doctor Rodrigo Pincheira y en el que participan también los doctores Fernando Borja y José Garrote.
Este curso teórico-práctico busca entregar al estudiante una visión general de la patologÃa oftalmológica de mayor prevalencia, asà como entregarle destrezas en el examen oftalmológico básico y conocimiento de la tecnologÃa de apoyo de la especialidad.
Durante las dos primeras semanas de clases –desarrolladas en la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar, en el Centro SAVAL de Viña del Mar, en la ClÃnica Oftalmológica ISV y en el Hospital Naval Almirante Nef- se profundizaron en contenidos como anatomÃa y fisiologÃa ocular, orbita, examen oftálmico, párpados, aparato lagrimal, conjuntiva, córnea, esclera, cristalino, glaucoma, uvea, retina, trauma ocular, estrabismo-neurooftalmologÃa, y óptica-refracción.
Además, se desarrollaron interesantes talleres sobre fotodiagnóstico, examen oftalmológico, fondo de ojo, práctico de tecnologÃa, práctico de cirugÃa, práctico de criterios de derivación y revisión bibliográfica.
Cabe recordar que este curso se inserta dentro del bloque de especialidades médico-quirúrgicas durante el quinto año, donde el alumno ya posee nociones básicas de medicina y cirugÃa, asà como algunas destrezas en semiologÃa, por lo que podrá poner en práctica las competencias adquiridas.
