https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15345.html
28 Abril 2009

Tecnología y tratamientos en curso para oftalmólogos

Glaucoma, transplante de córnea y los múltiples usos del láser femtosegundo son algunos de los temas que abarcará el LIII curso de formación y perfeccionamiento de oftalmólogos, el 8 y 9 de mayo en hotel Sheraton.

La Sociedad chilena de oftalmología ha organizado el curso “Segmento anterior: desafíos y soluciones”, para la 53° versión del curso de formación y perfeccionamiento de la especialidad.

La actividad se realizará bajo la dirección del doctor Leonidas Traipe, este 8 y 9 de mayo. La ceremonia inaugural incluirá la charla magistral “Un hombre iluminado” del doctor Edgardo Carreño, y el homenaje a la doctora Mariana Schweitzer, especialista en neurooftalmología.

El programa incluye tópicos como el diagnóstico y tratamiento de glaucoma, trabeculectomía, tratamiento de úlceras corneales, manejo actual del queratocono, enfermedades de la superficie ocular, uso de líquido amniótico en superficie ocular, tratamiento de uveítis, síndrome de disfunción lagrimal, profilaxis en cirugía de catarata y la utilización y beneficios del láser femtosegundo en anillos intracorneales, queratoplastías, injerto corneal y cirugías refractivas, entre otros.

Los especialistas internacionales invitados para esta oportunidad son los doctores Paulo Augusto de Arruda y León Grupenmacher de Brasil, Ashley Behrens y José Luis Rincón de Venezuela, Jorge Ozorno de México y Víctor Pérez de Estados Unidos.

Para inscripciones comunicarse con la Sra. Verónica Ramos al teléfono 2185950 o a la dirección de correo electrónico sochiof@tie.cl.

El láser femtosegundo se desarrolló por primera vez con el nombre comercial de Intralase. Alcanza nuevas cotas de precisión y seguridad en las intervenciones. Los expertos resaltan su rapidez, pues la incisión que se realizaba en 15 minutos ahora se logra en 20 segundos, lo que reduce el trauma ocular, consiguiendo un corte más perfecto. El cirujano puede enfocar la energía del láser a una profundidad particular y ya que corta rápidamente, no causa ninguna lesión adicional a los tejidos circundantes. Además es versátil, pues puede aplicarse, por ejemplo, en la cirugía refractiva sustituyendo a los tradicionales microqueratomos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....