Escuela de Medicina inaugura año académico 2009 en Talca
Con una ceremonia realizada en el salón Abate Molina, la Escuela de Medicina de la Universidad de Talca inauguró oficialmente el año académico 2009 de su primera generación de estudiantes.
Ante la presencia de académicos, alumnos y sus padres, el rector Juan Antonio Rock destacó que la carrera de medicina es fruto de una Facultad de Ciencias de la Salud que se encuentra en un estado de madurez en cuanto a su desarrollo y que surge en un contexto de necesidad de profesionales de éste ámbito.
Para el rector, el desafío es que estos estudiantes puedan cultivar sus talentos, desarrollarlos y formarse de manera íntegra, muy especialmente en materia de sensibilidad social "para en el futuro, devolver a la sociedad lo que han recibido de ella".
En esta misma línea, el doctor Carlos Gigoux, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, apuntó al ideal que existe detrás de la creación de esta escuela: “responder a las vocaciones y aspiraciones de miles de alumnos, los que por estar en una región tienen menores, o ninguna, posibilidad de poder cumplir con sus sueños, es decir, darles la ocasión de desarrollar sus estudios con un cuerpo académico de excelencia, en óptimas condiciones, comparables con las mejores universidades del país y del extranjero”.
“Los conocimientos y habilidades que logren en su paso por la Universidad, tienen que estar orientadas a mejorar los niveles de Salud de los habitantes de su país. Es una misión compleja, que no sólo se alcanza con adquirir la información actualizada y su óptima aplicación, sino que además con la madurez que alcancen como personas”, señaló el decano.
En la ceremonia también participó la doctora Verónica Mujica, directora de la carrera, quien dio una cálida bienvenida a los estudiantes que se incorporan a una carrera incipiente dentro de una consolidada Facultad de Ciencias de la Salud.
La ceremonia concluyó con la clase magistral del investigador Raúl Cachau, académico que forma parte del equipo de investigación del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, quien reflexionó sobre el “Desarrollo de una medicina personalizada en el nuevo milenio".
