Primer curso de enfermedades respiratorias infantiles
La Sociedad chilena de enfermedades respiratorias – SER – y la Sociedad chilena de pediatrÃa – SOCHIPE – han unido sus esfuerzos para coordinar el primer curso de enfermedades respiratorias infantiles, dirigido especialmente a médicos generales, pediatras, obstetras, matronas, becados e internos y enfermeras de atención primaria.
La actividad se realizará el 23 de abril a las 18:30 horas en el Centro de eventos Club Manquehue de Santiago, pero también tendrá lugar en el Hotel del Desierto de Antofagasta, el 7 de mayo y en el Hotel El Dorado de Concepción el 27 de Mayo.
Los coordinadores generales del curso son los doctores Luis Astorga y MarÃa Angélica Pérez. Para esta oportunidad se ha invitado a los especialistas doctores Jaime Lozano y Viviana Aguirre para exponer sobre los temas de neumonÃa adquirida en la comunidad y terapia inhalatoria, respectivamente.
La neumonÃa adquirida en la comunidad (NAC) es una de las más frecuentes y serias enfermedades infecciosas de la infancia con cifras de morbimortalidad elevadas. La mayor parte de los estudios publicados coinciden en que el Streptococcus pneumoniae (SP) es el principal microorganismo involucrado.
En Chile, la NAC constituye la segunda causa de hospitalización y es responsable del 47 a 52% de los egresos hospitalarios en niños menores de 2 años. La tasa de mortalidad nacional varÃa entre 0,5 y 4 por 1.000 /RN vivos. Según el Compendio EstadÃstico 2000 del INE, la neumonÃa adquirida en la comunidad constituye la cuarta causa de muerte al considerar todas las edades. Los factores de riesgo más importantes son antecedentes de prematuridad, desnutrición, nivel socioeconómico bajo y exposición a contaminantes inhalados.
El encuentro finaliza con una mesa redonda, luego de la cual se invitará a los presentes a una cena.
Para informaciones e inscripciones, comunicarse a la SER al teléfono 2316292 o a la SOCHIPE al fono 2379757.
