Facultad de medicina UACh-Osorno inaugura moderno edificio
Con el objeto de seguir consolidando su presencia en el sur del paÃs, la Universidad Austral de Chile inauguró el nuevo edificio de la Facultad de Medicina, una moderna infraestructura cercana al Hospital y ClÃnica Alemana que cuenta con 680 metros cuadrados, distribuidos en salas de clases, biblioteca y un auditorio, que se utilizará para conferencias, actividades de extensión y docencia.
La ceremonia contó con la participación de autoridades académicas como los doctores VÃctor Cubillos, rector de la UACh; Patricio Altamirano, director de Estudios de Pregrado; Mario Calvo Gil, decano de la Facultad de Medicina; Edgardo Grob, director del Campo ClÃnico de la Facultad de Medicina en Osorno; Bernardo Martorell, seremi de Salud de la Región de Los Lagos; MarÃa Isabel Courard, directora del Servicio de Salud Osorno; Julio Montt Momberg, presidente del Comité de Ética del Colegio Médico de Chile, además de los directores de las siete carreras de pregrado y oficinas que conforman la Facultad, docentes y estudiantes.
Durante el encuentro, el doctor Cubillos manifestó su "alegrÃa por el posicionamiento de la UACh en Osorno y agradeció a las personas que han hecho realidad este proyecto, que es una muy buena iniciativa y ha sido una de las prioridades la universidad, destrabando especialmente el tema de los recursos".
"La idea es que nuestra Universidad –en conjunto- se desarrolle en infraestructura y en un elemento central: la calidad, por lo que se realiza actualmente un intenso trabajo para su reacreditación", señaló.
Para el doctor Edgardo Grob, los objetivos principales de este nuevo recinto son "establecer una fuerte presencia académica e iniciar un programa de extensión cultural que nos permita incorporar actividades literarias, música y cine arte, estableciendo mayores vÃnculos con la ciudad", lo que forma parte del protocolo "Osorno Ciudad Universitaria".
El decano de la Facultad de Medicina destacó que este edificio cercano a un campo clÃnico tiene las mismas cualidades, capacidades y potencialidades que el de Valdivia, lo que permitirá mantener "el compromiso que tiene nuestra Facultad con la Universidad y los Servicios de Salud pública municipal y privada; y de mantener la calidad de formación que nos ubica dentro de las mejores del paÃs y la zona sur. La idea es desarrollar también en Osorno actividades de postÃtulo e iniciar investigación, esperando ser dignos representantes de esta Universidad en esta gran ciudad".
Aprovechó la oportunidad también para solicitar a las autoridades la colaboración para sacar adelante el proyecto del Instituto de Rehabilitación para el Adulto en el edificio del sector Pilauco, que serÃa el único en el paÃs en el ámbito público.
Al finalizar la ceremonia y corte de cinta, las autoridades académicas invitaron a los asistentes a recorrer las instalaciones del edificio y a disfrutar de un cóctel de camaraderÃa.
