https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15232.html
08 Abril 2009

Exitosa nefrectomía transvaginal en Clínica Indisa

La cirugía, liderada por el jefe de la unidad de Urología, doctor Octavio Castillo, es la primera intervención de este tipo realizada en Chile y sigue la tendencia mundial, conocida como NOTES, de utilizar las vías naturales de acceso al organismo.

Realizar intervenciones mínimamente invasivas es un desafío inherente a la cirugía. Actualmente está en fase experimental la técnica que utiliza los orificios propios del cuerpo, reduciendo el número de puertos laparoscópicos ojalá a uno, que puede ser el ombligo, la vagina u otro.

Esta técnica, denominada NOTES (Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery) por su sigla en inglés, fue utilizada por primera vez en Chile hace unas semanas en la Clínica Indisa. El equipo del doctor Octavio Castillo, jefe del servicio de Urología, llevó a cabo una nefrectomía transvaginal a una paciente de 29 años. El procedimiento fue todo un éxito y la joven quedó sin cicatrices visibles externas y tuvo un postoperatorio de apenas un día.

El doctor Castillo señaló que esta técnica “plantea un desafió para la medicina chilena, ya que cada vez más las personas buscarán someterse a procedimientos menos invasivos, más seguros y que tomen un tiempo de recuperación menor. En este sentido, nuestro equipo es el primero en Chile que ha sido capaz de practicar una nefrectomía por vía vaginal, que fue precisamente lo que buscaba esta joven, ya que no quería quedar con ningún tipo de secuela física y poder volver a su vida normal lo antes posible”.

El procedimiento tomó cerca de una hora y media. Fue complementado por dos puertos laparoscópicos a través de microincisiones en la parte superior del abdomen y del ombligo queno dejan rastro. “Un gran avance si consideramos que una nefrectomía laparoscópica deja cicatrices de aproximadamente 7 cm. El beneficio estético del procedimiento es muy importante, especialmente en casos como este en que la paciente era joven y delgada”, comentó el doctor Castillo.

La primera nefrectomía transvaginal en el mundo fue realizada el 2008 por el equipo del servicio de urología del hospital Clínico de Barcelona, liderado por el doctor Antonio Alcaraz.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....