https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15208.html
01 Abril 2009

Clínica Reñaca adquiere tecnología de vanguardia

Cerca de 12 segundos tarda el nuevo scanner en examinar todos los órganos, desde el cerebro a las extremidades inferiores.

La rapidez y precisión en la atención de los pacientes accidentados, que ingresan a través del Servicio de Urgencia, es un factor determinante en la evolución que pueden tener posteriormente.

Con la puesta en marcha del nuevo arco de detectores y el software más moderno disponible en la zona, el equipo de scanner adquirido por Clínica Reñaca, hace poco más de un año, alcanzó su máxima potencialidad para la realización de exámenes precisos y de la más alta definición.

Este moderno equipo, único en la V Región, incorpora la más rápida captura de imágenes gracias a sus 64 cortes de detección, ideal para el uso en pacientes cardiacos, politraumatizados y niños. Además, el aparato disminuye la exposición a radiación tanto de los médicos como de los enfermos.

Sobre esta adquisición, los radiólogos Juan Vielma y Oscar Cid del Departamento de Diagnóstico por Imágenes de Clínica Reñaca destacaron la calidad de resolución obtenida, que permite realizar una exploración diagnóstica más rápida y acotada.

Una de las áreas que más se beneficia son los estudios vasculares arteriales, donde el tiempo es un factor gravitante, como en el caso de las arterias coronarias, cuello y cerebro, donde es una prioridad evitar la contaminación venosa, señalaron.

El nuevo software incorporado permite estudiar la patología coronaria y cardiaca con gran exactitud; posibilita la detección de lesiones del colon y la evaluación simultánea de la anatomía interna y externa de la pared, gracias a la colonografía virtual; y, por el aumento de sensibilidad, se detectan de mejor manera hasta los más pequeños nódulos pulmonares.

A esto se agregan las mejoras que ofrece al disminuir los problemas derivados de los movimientos involuntarios de los pacientes durante la realización del examen, especialmente en aquellos que permanecen en Unidades de Cuidados Intensivos, Servicio de Urgencia y en los niños.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...