https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15166.html
30 Marzo 2009

Campaña de vacunación Red clínica U. de Chile

Para prevenir la enfermedad clásica del invierno, el hospital Clínico de la Universidad de Chile inicia hoy la campaña de vacunación antigripal, enfocada principalmente a grupos de mayor riesgo.

El virus influenza produce la enfermedad comúnmente denominada gripe. Ésta se caracteriza por el comienzo brusco de fiebre, calofríos, dolor de cabeza, malestar general, mialgias difusas y tos seca. A las 24 horas se agregan dolor de garganta, congestión nasal y tos con desgarro. Además, algunos pacientes pueden presentar conjuntivitis, dolor abdominal, nauseas, vómitos y ocasionalmente diarrea. La gripe dura 5 días en promedio, aunque a menudo los síntomas generales como cansancio y malestar general perduran por 2 semanas.

Para evitar esta molesta patología y sus complicaciones, el hospital Clínico de la Universidad de Chile da inicio a su campaña de vacunación de invierno, dirigida al público en general, sin embargo, quienes pertenezcan a los grupos más vulnerables, deben prestar especial atención a las recomendaciones.

Todos los adultos a partir de los 60 años de edad, los niños de 6 a 23 meses, las embarazadas desde la semana 13 de gestación y el personal de salud del Sistema Público de los niveles primario, secundario y terciario de atención conforman los grupos de riesgo más amplios.

Los niños a partir de los 2 años y adolescentes hasta los 18 años en tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico y que con posterioridad a un cuadro de influenza, puedan desarrollar Síndrome de Reyé, también tienen prioridad.

Además, las personas entre 2 a 59 años de edad, que estén en tratamiento con drogas antineoplásicas o inmunosupresoras, o que tengan diabetes - en tratamiento con insulina-, neumoconiosis, fibrosis quística, displasia pulmonar, enfermedad bronquial obstructiva crónica, enfisema pulmonar, tuberculosis pulmonar, asma, enfermedad coronaria isquémica, enfermedad cardíaca crónica, insuficiencia renal crónica -en diálisis- o discrasias sanguíneas severas, constituyen grupos de riesgo y deben concurrir con carnet de control o certificado médico a vacunarse.

Quienes sean portadores de VIH o pacientes con SIDA requieren una evaluación previa e indicación escrita de vacunación del médico.

Para vacunarse se requiere conformar grupos de 30 o más personas, que serán atendidas en terreno por enfermeras calificadas en fecha y horario a convenir. Los grupos pequeños serán atendidos en los vacunatorios de la Red Hospital Clínico Universidad de Chile, en cualquiera de los tres centros habilitados: Clínica Universidad de Chile Quilín - Mar Tirreno 3349, Peñalolén-, Centro Médico Macul- Macul 2555- o Centro Médico Vivaceta - Av. Fermín Vivaceta 957, Independencia-. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados entre 8:30 y 14:00 horas. Para consultas e informaciones, comunicarse con la Sra. Nancy Peña al teléfono 978 8758 o al e-mail npena@redclinicauhile.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...