https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15161.html
31 Marzo 2009

Nueva presidenta Sociedad de Farmacología de Chile

Gabriela Díaz Véliz, académica del ICBM de la Universidad de Chile asumió por los próximos dos años la conducción de la SOFARCHI. La acompaña como vicepresidente el cardiólogo Juan Carlos Prieto.

La profesora Gabriela Díaz Véliz, es tecnóloga médica y magíster en ciencias biológicas. Se desempeña como académica del programa de Farmacología molecular y clínica del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la U. de Chile. En enero asumió la presidencia de la Sociedad de Farmacología de Chile, convirtiéndose en sucesora del profesor Hernán Lara, también docente de la Casa de Bello.

Durante todo el 2009 y el 2010, la profesora Díaz se abocará a potenciar distintas áreas que son de máximo interés tanto para la mesa directiva como para los 100 miembros que conforman la sociedad. Una de las tareas prioritarias es organizar talleres destinados a docentes de Farmacología de todo el país, de manera que puedan conocerse entre sí e intercambiar experiencias educativas.

Otra gran preocupación es que se respete la normativa vigente para aquellos medicamentos que exigen estudios de bioequivalencia. “Esto es particularmente crítico en aquellos fármacos que tienen un margen terapéutico estrecho, ya que si éstos no producen los mismos niveles plasmáticos que el original no tendrán el efecto esperado o bien podrían superar los mínimos tóxicos y, en consecuencia, generar reacciones adversas en el paciente, lo que es aún más preocupante”, resalta la académica.

Entre sus prioridades también está implementar diversas acciones de extensión centradas en los colegios, generar material educativo y desarrollar campañas de difusión para poner fin a un serio problema nacional: la automedicación. “Al tomar un fármaco sin la adecuada prescripción médica, podemos estar enmascarando un grave problema de salud o bien produciendo, por interacción de moléculas, una complicación del todo inesperada”, explica.

La profesora Díaz Véliz espera que la sociedad se descentralice, haciendo que se potencien diversos grupos de farmacólogos que no están en Santiago. “Nos encantaría seguir creciendo y hacer lo mismo con Valparaíso, Valdivia, Iquique, Antofagasta y otras zonas del país que podrían reunir socios para nuestra agrupación”, plantea.

Esta nueva directiva está constituida además, por el doctor Juan Carlos Prieto, vicepresidente, subdirector del programa de Farmacología Molecular y Clínica del ICBM; Ramón Sotomayor, secretario; Alfonso Paredes, tesorero; Iván Saavedra, director del IFT y Pablo Jara. Ellos ya se encuentran trabajando en el próximo congreso anual, mientras que para el año 2010 esperan llevar a cabo una reunión conjunta con Argentina, tal como se hiciera en el pasado.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....