Congreso chileno en cuidados intensivos pediátricos
Entre los dÃas 2 y 4 de abril próximo se realizará en el Hotel Termas de Chillán, un lugar mágico en medio de una naturaleza impresionante, la sexta versión del Congreso chileno de cuidados intensivos en pediatrÃa.
Al igual que en años anteriores, la rama de la Rama de Cuidados Intensivos de la Sociedad Chilena de PediatrÃa (Sochipe) espera reunir a médicos, enfermeras y kinesiólogos que se dedican al cuidado del paciente pediátrico grave en un encuentro de gran nivel cientÃfico.
En esta oportunidad el comité organizador está compuesto por expertos nacionales como los doctores Juan Andrés Carrasco, Andrés Castillo, Jaime Cordero, Roberto Dalmazzo, Michele Drago, Alejandro Donoso, Gustavo RÃos, Patricio Romero, Gloria Toro, Cristian Valdebenito, Cristian Valverde, Leticia Yáñez, Mauricio Yunge, Fernando Bobenrieth, Ricardo Ronco, Enzo Tassara, Mónica Mardones y Pablo Cruces.
El encuentro tiene el mérito de recoger la realidad de una subespecialidad joven dentro de la pediatrÃa, por esta razón se ha preparado un programa que se enfocará en patologÃa cardiológico grave, alteraciones endocrinas, hematoncologÃa y cuidados crÃticos pediátricos, gran quemado y vÃa aérea difÃcil y terapia de reemplazo renal continua en pediatrÃa. Además, se realizarán las VI jornadas de enfermerÃa en cuidados intensivos pediátricos y un taller de ventilación mecánica.
Estos y otros temas serán tratados por un grupo de importantes expertos nacionales y extranjeros entre los que se encuentran los doctores Imad Haddad del Banner Children's Hospital; Jeffrey Burns del Children’s Hospital de Boston; Timothy E. Bunchman de la Michigan State University; y Desmond Bohn del Hospital for sick children de Toronto.
La actividad, patrocinada por la Sociedad Chilena de PediatrÃa, ClÃnica Dávila, ClÃnica Ciudad del Mar y ClÃnica Santa MarÃa, cuenta con el auspicio de diversas compañÃas farmacéuticas entre las que destaca Laboratorios SAVAL.
Si desea inscribirse o solicitar mayor información puede escribir un correo electrónico a info@chillan2009.cl, o bien, visitar el sitio web www.chillan2009.cl.
