https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15045.html
17 Marzo 2009

Neurobiólogo Usach obtiene proyecto de cooperación Chile – Argentina

El investigador fue llamado a integrar la red interuniversitaria por la doctora Alicia Agnese, coordinadora de cooperación internacional de la Universidad Nacional de Córdoba, por su experiencia y reconocimiento en el campo de la memoria y el aprendizaje.

El doctor Bernardo Morales, profesor asociado de la Universidad de Santiago y miembro del laboratorio de neurociencias de la facultad de Química y Biología, se adjudicó uno de los proyectos otorgados por el ministerio de Educación de la República Argentina. Junto a él los investigadores argentinos, doctores Carlos Eugenio Tonn y Alicia Mariel Agnese desarrollarán el proyecto titulado “Investigaciones en el campo de los productos naturales y las neurociencias en una red argentino-chilena”.

El proyecto, enmarcada dentro de la convocatoria de proyectos de fortalecimiento de redes interuniversitarias III, impulsada por la nación trasandina, tiene como objetivo promover la colaboración entre los docentes de las instituciones universitarias de aquellos países que realizan investigación y docencia en las áreas de productos naturales, química y neurociencias. Se trata de incrementar la calidad de la docencia y la investigación conjunta, contribuyendo al conocimiento científico en la investigación de nuevas drogas, principios activos o farmacóforos con actividad biológica comprobable.

Específicamente, el doctor Morales está orientado a encontrar potenciales fármacos útiles en los problemas de la memoria, el aprendizaje y la enfermedad de Alzheimer, propios del envejecimiento natural.

Los ensayos en Chile se realizarán en el laboratorio de neurociencias del departamento de Biología, facultad de Química y Biología, que cuenta con las técnicas conductuales, electrofisiológicas y de biología molecular para alcanzar los objetivos propuestos en este proyecto. Este es uno de los pocos laboratorios a nivel sudamericano preparado para realizar estudios de memoria y aprendizaje que contemplen aspectos desde lo molecular a lo conductual.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....