https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15042.html
18 Marzo 2009

Medicina basada en la evidencia en Sociedad médica de Santiago

Clases y talleres combinan la teoría y la práctica en un completo curso este 27 y 28 de marzo en el auditorio de la Sociedad médica.

Apoyarse en las evidencias parece cosa de médicos forenses. Pero en un sentido distinto, el movimiento de la medicina basada en la evidencia – MBE– , que poco a poco está logrando un puesto de honor en la forma de ejercer la medicina, integra la experiencia clínica individual con la mejor evidencia proveniente de la investigación científica, una vez asegurada la revisión crítica y exhaustiva de ésta.

Así, el juicio clínico que los médicos adquieren con la práctica, que conlleva a una mayor capacidad para hacer un diagnóstico más válido y eficiente y para identificar mejor las preferencias y voluntades de los pacientes, debe complementarse varias etapas de investigación. Primero, formular una cuestión clínica clara a partir de los problemas de un paciente; luego consultar la literatura para hallar los artículos clínicos más relevantes; evaluar críticamente la evidencia identificada acerca de su validez y utilidad para finalmente aplicar los hallazgos apropiados en la práctica clínica.

Introducción a la MBE, conceptos básicos de búsqueda, Estudios Clínicos Randomizados (ECR), conceptos de sesgo y validez, talleres de pregunta y búsqueda, análisis de resultados y aplicabilidad de EC y de una revisión sistemática, entre otros, son los temas que se abordarán este viernes 27 y sábado 28 de marzo en el auditorio de la Sociedad médica de Santiago, ubicado en Bernarda Morin 488, Providencia.

Los directores del curso de actualización "medicina basada en la evidencia", doctores Carlos Aravena León y Luz María Letelier, junto a los docentes, los doctore Gabriel Rada, Ignacio Neumann y Juan Carlos Claro, compartirán sus experiencias sobre la disciplina que el médico y epidemiólogo canadiense, David Sackett, ha impulsado con fuerza en Inglaterra.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...