https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/15005.html
13 Marzo 2009

Novedades en cirugía y tecnología en congreso del American College of Surgeons

Entre los días 3 y 7 de mayo próximo se desarrollará en Santiago el LIII Congreso anual del Capítulo Chileno del American College of Surgeons, cuyo tema central será “Cirugía y Tecnología”.

Como destacó el doctor Juan Contreras Parraguez, presidente del Capítulo Chileno del American College of Surgeons, en su invitación se ha preparado un interesante temario científico a cargo de distinguidos expertos nacionales y extranjeros. La idea es ofrecer “amplias posibilidades de intercambio de experiencias, en diálogos fructíferos y trascendentes en el campo, siempre en progreso de la cirugía”, destacó.

Dentro de los temas, se tiene contemplada la revisión de aspectos relacionados con cirugía digestiva y laparoscópica avanzada, trauma para Cirujano General, cirugía vascular, quemaduras, reconstrucción del contorno corporal luego de cirugías bariátricas, enfermería quirúrgica, entrenamiento de nudos y suturas para cirugía laparoscópica, ecografía de urgencia para el cirujano general, hand’s on en simuladores laparoscópicos y endoscópicos, cirugía robótica e infecciones en cirugía

Dentro de los invitados se encuentran confirmados los doctores Garth H. Ballantyne (FACS) de la Universidad de Columbia; Raúl Coimbra (FACS), de la Universidad de California; Steve Eubanks (FACS) de la Universidad de Missouri; Michel Gagner (FACS) del Mount Sinai Medical Center de Florida; Arthur Garrido (FACS) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo; Santiago Horgan de la UCSD de San Diego; Antonio Lacy del Hospital Clinic de Barcelona; Paul O‘Brien (FACS) de la Monash University Medical School de Melbourne; Adrian Park (FACS) de la Universidad de Maryland; Raúl Rosenthal (FACS) de la Cleveland Clinic de Florida; Richard Satava (FACS) de la Universidad de Washigton; Philip Schauer (FACS) de la Cleveland Clinic Foundation; Manuel Chacón-Bolaños de la Universidad de Costa Rica; y Natan Zundel (FACS) de la Fundación San José de Bogotá.

La iniciativa cuenta con el patrocino del ministerio de Salud; ministerio de educación; el Colegio Médico de Chile A.G.; la Academia Chilena de Medicina; las Universidades Católica de Chile, de Valparaíso, de La Frontera, de Chile, de Concepción, Austral de Chile, de Los Andes, del Desarrollo; la Organización Panamericana y Mundial de Salud; el Colegio de Enfermeras de Chile A.G.

Si desea inscribirse debe llenar y enviar el formulario electrónico que se encuentra disponible en el sitio web del Capítulo Chileno de la American College of Surgeons www.acschile.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...