Rojo: color de pasión y salud
Que los alimentos verdes ayudan a depurar el cuerpo y a eliminar toxinas, y que los amarillos y naranjos fortalecen la salud cardiovascular, son propiedades conocidas gracias a varios estudios científicos.
Pero hoy se sabe además, que los alimentos rojos son beneficiosos por sus propiedades antioxidantes.
Por ejemplo, el tomate, elemento central de la típica ensalada chilena, es rico en vitaminas y minerales, además de ser un diurético y antirreumático natural. Está compuesto por un 90% de agua, lo que hace de él un ingrediente refrescante para las comidas veraniegas.
La sandía, en tanto, es la fruta que contiene mayor cantidad de agua (93%), por lo que su valor calórico es muy bajo, apenas 20 calorías por 100 gramos. Esto la hace perfecta para saciar el hambre sin engordar, y constituye un excelente diurético, por lo que es altamente recomendable para personas con problemas renales.
El pimiento rojo tiene muy pocas calorías, es rico en minerales, diurético, antirreumático y antibacteriano.
La sandía y el pimiento rojo tienen un alto contenido en licopeno, al que se le atribuyen propiedades anticancerígenas importantes.
La manzana roja, aunque no muy abundante en esta época estival, tiene propiedades muy diversas para cuidar la salud. Es una fruta rica en minerales y vitaminas, depura el organismo, elimina el ácido úrico y, por si fuera poco, es muy digestiva. Se recomienda comerla con cáscara bien lavada, ya que de esa manera se convierte en una excelente dosis de fibra para el organismo.
Las frutillas, además de ser muy energéticas, como todas las frutas rojas, son una especie de aspirina natural, debido al ácido salicílico que contienen. También actúan como laxantes, regulando funciones endocrinas y hepáticas.
