https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14948.html
17 Febrero 2009

Todo se aprende: niños pequeños pueden tragar minipíldoras

Los medicamentos orales para niños suelen ser jarabes, y sólo en algunos casos, son tabletas masticables. Pero estas soluciones llevan una alta cantidad de excipientes, ingredientes activos que se le agregan al fármaco para diluirlo o darle forma y consistencia.

Dado que existen tan pocas fórmulas farmacológicas adecuadas para los niños pequeños, las agencias reguladoras de Estados Unidos y Europa promueven que las compañías farmacéuticas aumenten la cantidad de medicamentos para niños, clínicamente comprobados en dosis y formatos adecuados para la edad.

Los Comprimidos serían la mejor opción, que tienen menos excipientes, mayor estabilidad del fármaco y la posibilidad de desarrollar productos de liberación prolongada. Pero si ya es difícil hace que un niño se tome su jarabe, cuánto más peliagudo será intentar que traguen una pastilla.

En este ámbito, el tamaño es de suma importancia, por lo que se han desarrollado "minipíldoras" de 3 milímetros. Para comprobar si las minipíldoras serían una buena opción en pediatría, el equipo del doctor Alastair Sutcliffe, del University College de Londres, estudió a 100 niños entre 2 a 5 años que aprendieron a tragar una píldora placebo de 3 mm de diámetro.

"Producir minitabletas demandaría usar menos excipientes y sustancias no tan riesgosas", explicaron los autores del estudio, confirmando que la mayoría de los niños de 4 años pueden tragar y que hasta a los más pequeños se les puede enseñar a tragar tabletas sin masticarlas.

Para este aprendizaje, los investigadores explicaron a los niños que debían "beber gran cantidad de agua hasta que la píldora estuviera en la panza", sin masticarla previamente.

La capacidad de tragar una minipíldora aumentó con la edad: del 45 por ciento a los 2 años al 53, 76 y 87 por ciento a los 3, 4 y 5 años, respectivamente. Ningún niño se atragantó o aspiró la píldora.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...