https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14939.html
16 Febrero 2009

Curso gestión y desarrollo de estudios clínicos y de bioequivalencia

Todo nuevo medicamento necesita, para su incorporación al arsenal terapéutico de un país, su autorización por organismos reguladores que garanticen la seguridad y eficacia del producto, los que exigen toda la información relativa a las propiedades físico-químicas, estabilidad y características farmacocinéticas de la molécula, así como los resultados de los ensayos clínicos que certifiquen la utilidad del producto innovador.

Con el objetivo de entregar herramientas teórico-prácticas los Organismos Técnicos de Capacitación de la Universidad de Concepción (OTEC-UdeC) y la Facultad de Ciencias Biológicas de la UdeC se encuentran organizando un interesante curso sobre “Gestión y desarrollo de estudios clínicos y estudios de bioequivalencia”.

La idea es capacitar a médicos, enfermeras, farmacéuticos, bioquímicos y otros profesionales del área de la salud que deseen gestionar, conducir y participar en estudios clínicos y de bioequivalencias.

Este encuentro se desarrollará durante todo el mes de abril en la UdeC y en él se revisarán capítulos relevantes de esta materia como Conceptos básicos de farmacología; Etapas preclínicas de un fármaco; Diseño y fases de un estudio clínico o de bioequivalencia; y Modelos de gestión y auditorias de estudios clínicos.

En Chile, la disposición sanitaria vigente contempla la necesidad de que en el país los medicamentos cumplan requisitos de calidad, eficacia, seguridad y equivalencia terapéutica, para garantizar su intercambiabilidad, de ahí la importancia de este curso.

Si usted desea inscribirse o solicitar mayor información, puede comunicarse con la señorita Zaida Quintana, llamando al teléfono (56-41) 2204206, o bien, escribiendo un correo electrónico a zquintana@udec.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....