https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14893.html
28 Enero 2009

Exitosa escuela de verano 2009 en U. Chile

Durante dos semanas, más de 950 inscritos participaron en la Escuela internacional de verano, organizada por la escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y su similar de la Universidad de Carolina del Norte.

Esta XI versión contempló 32 cursos, con la participación de docentes de destacadas universidades e instituciones extranjeras. Entre ellas, destacan el Instituto nacional de salud pública de México; la Universidad de Arizona, de Estados Unidos; la Organización Panamericana de la Salud, a través de su sede en Washington; el Karolinska institutet, de Suecia; el hospital Hermanos Almeijeiras, de Cuba; la Universidad Mc Gill, de Canadá y el National institute of health, de Estados Unidos.

Los alumnos asistentes eran profesionales de diversas disciplinas, pertenecientes a instituciones públicas, privadas, no gubernamentales y organizaciones sociales de Chile y otros países latinoamericanos. También asistieron académicos y estudiantes de pre y de postgrado de universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. Todos escucharon atentamente las clases de los doctores Bill Wiist, Alberto Maturana, Shrikant Bangdiwala, Laura Magaña, Leonel Valdivia y Ed Davis, entre otros docentes del evento.

En la inauguración de la actividad, el director de la escuela de Salud Pública, doctor Giorgio Solimano, destacó la variedad de temáticas de los cursos, cuyos módulos abarcaron tópicos como gestión y administración en salud, promoción de la salud, salud laboral, estadística, epidemiología, formulación de proyectos, publicación de artículos científicos, tercera edad, salud mental, infancia, protección social y métodos de investigación, entre otros. El doctor Solimano también valoró la presencia de profesores de universidades e instituciones chilenas, como la U. de Valparaíso, USACH, UMCE, Conicyt y el ministerio de Salud.

Por su parte, el doctor Shrikant Bangdiwala, académico de la Universidad de Carolina del Norte y participante de la Escuela de verano desde sus inicios en 1999, dijo sentirse orgulloso de ver cómo esta actividad crece año a año. Sostuvo que para su institución es muy importante la colaboración con la Universidad de Chile, sobre todo en esta época en que la globalización afecta también a la salud.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...