https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14890.html
02 Febrero 2009

Ganadores proyectos FONDECYT U. de Chile estudiarán infecciones en niños inmunocomprometidos

Tres proyectos Fondecyt, obtenidos por investigadores de la Universidad de Chile que trabajan en el hospital Luis Calvo Mackenna, se desarrollarán en el nuevo laboratorio de biología molecular del hospital.

Así se podrán realizar estudios básicos y aplicados relacionados con infecciones que afectan a los niños inmunocomprometidos, es decir, a pacientes que padecen cáncer o que han sido trasplantados de médula ósea y que, debido a su condición, están más expuestos a sufrir enfermedades infecciosas provocadas por microorganismos, que pueden llegar a ser mortales.

El pediatra Juan Pablo Torres, doctor en Ciencias Médicas de la U. de Chile, obtuvo el año 2008 un proyecto Fondecyt de iniciación para analizar el impacto de las infecciones y coinfecciones respiratorias virales en niños sometidos a quimioterapia o trasplantes, con el objetivo de encontrar nuevas estrategias diagnósticas.

El doctor Torres explica que la neutropenia febril, en que el niño sufre una reducción severa de leucocitos, requiriere frecuentemente de hospitalización. “El rol que juegan los virus en los episodios de neutropenia febril no ha sido bien caracterizado y menos aún en niños inmunocomprometidos que podrían ser afectados por más de un virus respiratorio al mismo tiempo. Por eso nosotros vamos a estudiar 17 de ellos”, plantea.

El proyecto del doctor Torres vendrá a complementar la línea de investigación que la doctora María Elena Santolaya, directora del departamento de pediatría y cirugía infantil oriente, ha desarrollado en los últimos 15 años en forma colaborativa con los hospitales que participan en el Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas (PINDA).

La doctora Santolaya comentó que entre los principales aportes de su grupo se incluye la caracterización de los episodios infecciosos y la definición de los modelos de predicción de riesgo. Ahora, gracias al proyecto Fondecyt regular que se adjudicó el 2009, se abocarán a mejorar el diagnóstico microbiológico de las infecciones bacterianas a través de técnicas de biología molecular, para otorgar un tratamiento más específico y precoz, y reducir la mortalidad.

En tanto, el doctor Mauricio Farfán, bioquímico y doctor en Ciencias Biomédicas, también obtuvo el año 2008 un proyecto Fondecyt de iniciación que le permitirá estudiar la participación de la fibronectina en la adhesión de cepas de E. coli diarreogénicas a células intestinales. Estas son una causa importante de las diarreas que afectan a las personas y que pueden llegar a ser muy severas en el caso de los niños inmunocomprometidos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....