https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14886.html
30 Enero 2009

Gotas de salud: la importancia de hidratarse en verano

Tres átomos de elementos gaseosos forman la molécula del líquido que posibilita la vida tal como la conocemos. El agua cubre el 70% de la tierra y es el 70% de la masa del cuerpo humano.

Al beber agua, ésta corre a través de 950 kilómetros por el torrente sanguíneo, deslizándose por 160 millones de arteriolas, 500 millones de venas y por 5.000 millones de capilares.

Participa de todas las funciones vitales: interviene en la digestión, elimina las toxinas del cuerpo, constituye un excelente termorregulador. El agua es beneficiosa en todo ámbito, también ayuda a perder peso y a mantenerlo una vez que alcanzado el ideal. Esto porque disminuye el apetito y ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa acumulada.

Según expertos, el consumo normal de líquido debería ser de un litro y medio por día. En el verano, debido a la mayor pérdida de sudor, el consumo de agua se debe incrementar en medio litro. Así se regulan las funciones del hígado, los riñones, el sistema digestivo, el inmunológico e incluso las articulaciones.

Con el paso de los años, el porcentaje corporal de agua disminuye. En las personas mayores, decrece hasta el 50%. Esta pérdida de agua afecta a todos los tejidos del organismo. Entre las consecuencias de una deficiente hidratación se encuentran el estreñimiento, la concentración de orina, la acumulación de grasa, digestión lenta y mala circulación sanguínea.

Sobre todo en estos meses de altas temperaturas, el organismo sufre algunas consecuencias por la pérdida de líquido y sales minerales, como dolor de cabeza, sensación de cansancio, falta de concentración o calambres, por ello es necesario estar bien hidratado.

Entre los consejos para lograr una adecuada hidratación están: beber agua aunque no se tenga sed, no realizar trámites en horas peak de calor, tomar agua unas dos horas antes de realizar actividad física, llevar consigo una botella con agua, y consumir agua a través de alimentos sólidos, como frutas, verduras y hortalizas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...