https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14760.html
12 Enero 2009

Conferencia sobre doopler transcraneal en Usach

Cuando una persona sufre una patología neurológica la velocidad de su flujo sanguíneo cerebral puede medirse gracias a la emisión de ondas sonoras de baja frecuencia. La técnica diagnóstica utilizada para ello es el doppler transcraneal. Este procedimiento no invasivo brinda información confiable no invasiva acerca de las condiciones estructurales y hemodinámicas de la circulación cerebral.

Desde su aparición se ha empleado para el examen de las patologías isquémicas, hemorrágicas, traumáticas, muerte cerebral, monitoreos intraquirúrgicos y de los microémbolos, así como de la autorregulación cerebral. Actualmente se emplea para diagnosticar la presencia de émbolos intracraneales y/o trombosis, detectar malformaciones arteriovenosas, angiomas o regiones de hiperemia cerebral, valorar la evolución del traumatismo craneoencefálico e incluso confirmar el diagnóstico de muerte cerebral cuando no se cuente con otra alternativa.

Para tratar los avances en este tema, la escuela de Medicina y el departamento de Ingeniería Informática de la Universidad de Santiago han organizado una conferencia con el doctor Ronney Panerai, experto británico en evaluación cerebrovascular mediante la técnica doppler transcraneal. Esta visita se enmarca en el proyecto de incentivo a la cooperación internacional, FONDECYT Nº 7080040.

El doctor Panerai es profesor del departamento de Ciencias Cardiovasculares de la facultad de Medicina de la Universidad de Leicester, Reino Unido. Es también profesor de la cátedra de mediciones fisiológicas, jefe de la división de Mediciones y Servicios del departamento de Física Médica del hospital Universitario de Leicester. Ha publicado más de 50 trabajos científicos en el área de hemodinámica cerebral.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...