Noventa dÃas para fortalecer la gestión en salud
Hace 19 dÃas comenzó el plan que pretende definir, focalizar y alcanzar metas evaluables en áreas de gestión prioritarias para la salud de la población chilena. Este plan de acción, presentado por el ministerio de Salud, se puso el plazo de tres meses para avanzar en la solución de los problemas más crÃticos que afectan a la salud pública, luego del cual habrá una primera evaluación en el desarrollo y mejoramiento de 9 ámbitos especÃficos del sector.
De aquà al 30 de marzo se agilizará el proceso de pago de licencias médicas y se mejorarán las condiciones laborales de los trabajadores de la salud. El plan de salud también contempla mejoras en salas de espera, 60 ambulancias, seguimiento de alta de los pacientes y 34 mil mamografÃas más entre enero y junio. Los procesos relacionados con el diagnóstico de infección por VIH serán prioritarios, incorporándose 500 consejeros más en el paÃs.
Además se creará un registro único nacional de pacientes y se agregarán 500 médicos especialistas y, con lo que se quiere disminuir las prolongadas listas de espera en, al menos, un 20 por ciento, sobre todo en las especialidades de mayor demanda como oftalmologÃa, otorrinolaringologÃa, dermatologÃa y neurologÃa.
Durante el 2009 también se adecuarán salas de espera de pacientes, familiares y zonas de camillas de los servicios de urgencias en los 83 centros hospitalarios con mayores problemas. A esto se suman mejoras en la infraestructura de los centros de sangre del sector público.
