https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14630.html
05 Enero 2009

Dr. Álvaro Llancaqueo participa en encuentro de infectología en Los Ángeles

Hace ya varios años, la doctora Cinthia Dib Venturelli, directora de la Clínica Los Andes de Los Ángeles, se encuentra realizando en conjunto con Laboratorios SAVAL actividades académicas especiales invitando a médicos docentes líderes de opinión para exponer sobre variados temas.

En el mes de diciembre y para cerrar el año, se realizó en el auditorio principal de la Clínica Los Andes un encuentro de infectología que estuvo encabezado por el doctor Álvaro Llancaqueo Valeri y al que asistieron cerca de 25 personas entre médicos, enfermeras y químicos farmacéuticos.

El doctor Llancaqueo es médico cirujano de la Universidad de Chile; especialista en medicina interna, enfermedades infecciosas y microbiología clínica. Además, es docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción y subdirector médico de la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción.

En la oportunidad, el profesional analizó el tema Controversias de la terapia de de-escalación en el paciente crítico, que es una innovadora estrategia terapéutica en infección grave, es decir, cuando se manifiesta una sepsis con compromiso orgánico. Al elegir una terapia, se deben considerar los agentes infecciosos, la resistencia antibiótica local, el costo y los mecanismos de acción y administración del fármaco.

De acuerdo a lo expuesto por el doctor Llancaqueo, los estudios han mostrado que se reduce la mortalidad si se comienza con una terapia empírica más amplia y apropiada y luego, con conocimiento del agente causal, se reduce al antimicrobiano más específico.

La exposición también incluyó una revisión sobre los mitos y realidades de la resistencia antibiótica un problema que se ha ido incrementando en los últimos años. Desde la aparición de los estafilococos resistentes a penicilina, pasando por los resistentes a la meticilina, para llegar a los neumococos resistentes a la penicilina, enterococos resistentes a vancomicina y recientemente a los estafilococos con resistencia a glicopeptidos.

Al cierre de la actividad, la doctora Dib comentó que el próximo años espera seguir realizando estos encuentros, pues el nivel mostrado por todos los expositores que participaron durante el año fue notable. Además, aprovechó la instancia para agradecer a Laboratorios SAVAL por su constante apoyo en la realización de estas reuniones académicas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....