Simposio Internacional sobre enfermedades lisosomales
Las enfermedades lisosomales son trastornos hereditarios que se producen por la incapacidad de degradar macromoléculas lo que provoca su acumulación en el lisosoma.
Los cuadros clÃnicos vienen determinados por la distribución del acumulo en los tejidos, que comienza en el perÃodo fetal, pero muchas enfermedades no darán sÃntomas clÃnicos hasta el primer año de vida, y en las formas juveniles y adultas, los sÃntomas se presentan mucho más tardÃamente.
Para aprender y compartir conocimientos, desde la ciencia básica hasta la enfermedad y la terapia, la Pontificia Universidad Católica de Chile ha organizado para este viernes 9 enero un simposio internacional sobre estas patologÃas.
La actividad se realizará en el auditorio M3, ubicado en el tercer piso de la escuela de Medicina PUC, en Marcoleta 367, Santiago; y será financiada por el proyecto FONDECYT de cooperación internacional.
El evento contará con la presencia de dos destacados especialistas internacionales, los doctores Edward Shuchman y Calogera Simonaro, ambos de Nueva York, Estados Unidos.
El programa incluye los tópicos de diagnóstico ultraestructural de las enfermedades lisosomales, resonancia magnética en la evaluación de enfermedades lisosomales, mucopolisacaridosis, Enfermedad de Niemann Pick tipo C y enfermedad de Niemann-Pick por deficiencia de la Esfingomielinasa ácida, entre otros.
Para informaciones e inscripciones comunicarse con las doctoras Silvana Zanlungo ó Gloria Durán a los siguientes teléfonos: 3543820 - 3543833 - 3543887.
