https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/14586.html
02 Enero 2009

Estudio sobre legislación chilena y salud mental

Para realizar un análisis crítico de los diversos instrumentos jurídicos nacionales a la luz de las propuestas y corrientes de nivel mundial, relativas a la protección y desarrollo de las personas con trastornos mentales, la abogada María Soledad Cisternas estuvo a cargo de un grupo multidisciplinario que realizó un estudio al respecto.

La abogada María Soledad Cisterna es experta en derechos de las personas con discapacidad, y el libro en que se transformó el estudio fue realizado gracias al apoyo de la OPS/OMS, de la subsecretaría de Salud Pública y de la división de prevención y control de enfermedades. El texto señala una serie de recomendaciones y propuestas para mejorar o corregir aquellas debilidades del sistema legislativo chileno.

La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de la abogada María Soledad Cisternas; la doctora Angélica Monreal, coordinadora de la Comisión nacional de protección para las personas afectadas de enfermedad mental; el doctor Alberto Minoletti, jefe del departamento de salud mental del Minsal y su moderadora, la doctora Andrea Poblete. Como invitados asistieron el doctor Armando Vásquez, consultor en salud mental y rehabilitación de OPS/OMS Chile, distintas Organizaciones No Gubernamentales, además de profesionales del área y familiares de personas afectadas.

La abogada Cisternas señaló que el grupo de trabajo fue conformado por psicólogos y sociólogos, así también como usuarios del sistema público, los cuáles fueron de mucha ayuda para poder realizar un estudio exhaustivo acerca de los derechos de los usuarios en confidencialidad, así como también analizar la situación de discriminación y la protección de las personas con discapacidad mental.

Por su parte, la doctora Monreal explicó que este tipo de iniciativas son de mucha importancia para recuperar la capacidad legal que tiene las personas con discapacidad mental y psíquica, además de posicionar el tema de la discapacidad en la agenda y en la opinión pública.

El tema de la discapacidad se viene trabajando desde los años 90 y se han logrado avances importantes como la incorporación de la Esquizofrenia al Plan AUGE. En los últimos años, el presupuesto de salud para tratar enfermedades mentales se ha triplicado, pero aun existen muchos determinantes sociales que no permiten avanzar, tales como la discriminación y la exclusión.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...